Diario del Derecho. Edición de 18/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/06/2004
 
 

MODIFICACIONES Y RENOVACIONES DE LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS DE CENTROS DOCENTES PRIVADOS PARA LOS NIVELES OBLIGATORIOS Y PARA LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

18/06/2004
Compartir: 

Resolución EDC/1727/2004, de 11 de junio, por la que se modifica la Resolución ENS/912/2004, de 6 de abril, por la que se resuelven con carácter provisional las modificaciones y renovaciones de los conciertos educativos de centros docentes privados para los niveles obligatorios y para las enseñanzas de educación infantil (DOGC de 18 de junio de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN EDC/1727/2004, DE 11 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN ENS/912/2004, DE 6 DE ABRIL, POR LA QUE SE RESUELVEN CON CARÁCTER PROVISIONAL LAS MODIFICACIONES Y RENOVACIONES DE LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS DE CENTROS DOCENTES PRIVADOS PARA LOS NIVELES OBLIGATORIOS Y PARA LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

El centro docente privado concertado Laia, de Barcelona, con código 08035842, solicitó el mes de enero la modificación del concierto de educación primaria y de educación secundaria obligatoria actualmente vigente. No obstante, por un error de tramitación, la Resolución ENS/912/2004, de 6 de abril, por la que se resuelven con carácter provisional las modificaciones y renovaciones de los conciertos educativos de centros docentes privados para los niveles obligatorios y para las enseñanzas de educación primaria (DOGC núm. 4110, de 13.4.2004), solo resolvió la solicitud de educación secundaria obligatoria.

Dado que hay que resolver la solicitud de educación primaria presentada por el centro Laia, de Barcelona, con código 08035842 y modificar consecuentemente la resolución citada, a propuesta de la Dirección General de Centros Docentes,

Resuelvo:

1 Modificar el anexo 2 de la Resolución ENS/912/2004, de 6 de abril, por la que se resuelven con carácter provisional las modificaciones y renovaciones de los conciertos educativos de centros docentes privados para los niveles obligatorios y para las enseñanzas de educación infantil, en el sentido que se especifica en el anexo de esta Resolución.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el DOGC, de conformidad con lo que prevé el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso- administrativa.

Asimismo, pueden interponer potestativamente recurso de reposición, previo al recurso contencioso administrativo, ante el órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el DOGC, según lo que disponen los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, o cualquier otro recurso que consideren conveniente para la defensa de sus intereses.

Barcelona, 11 de junio de 2004

Marta Cid i Pañella

Consejera de Educación

Anexo

Causa de denegación (CD):

(1) De acuerdo con lo que establece el artículo 75.5 de la Ley orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de calidad de la educación, las previsiones de necesidades de escolarización del municipio donde está ubicado el centro, para el próximo curso escolar 2004/05, no justifican la concertación de las unidades solicitadas, dado que es suficiente la oferta de plazas escolares que presentan los centros sostenidos con fondos públicos del municipio.

Servicios territoriales: Barcelona I (ciudad)

Municipio: Barcelona (Barcelonés)

Denominación: Laia.

Código: 08035842.

Nivel educativo y unidades concertadas:

04-05: EPRI: 1-1-0-1-1-1. USD: 1. CD: (1).

05-06: EPRI: 1-1-1-0-1-1. USD: 1. CD: (1).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Absolutismo presidencial; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense
  2. Estudios y Comentarios: Las bases constitucionales y europeas de la jurisdicción contable; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. AN, TSJ, AAPP: No cabe la extinción del contrato por acoso laboral sin reseñar ningún acto, comportamiento o práctica inaceptable hacia un trabajador por parte de la empresa, y sin identificar al autor o autores del supuesto acoso
  4. Estudios y Comentarios: La primera década de un Rey “constitucional”, por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: La AN condena a 'Txapote' y 'Amaia' por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño con un ciclomotor-bomba
  6. Actualidad: El Supremo deniega bajar la pena a un condenado en Sevilla por violar a su hermana menor que alegaba la Ley Orgánica 10/2022
  7. Actualidad: Las solicitudes de becas de Justicia para opositar a juez, fiscal, abogado del Estado o LAJ aumentan un 30%
  8. Agenda: Cuarta escuela de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia
  9. Tribunal Supremo: Los causahabientes del beneficiario del régimen de ayuda a la dependencia tienen derecho a que continúe el procedimiento para concretar el Programa Individual de Atención, no siendo procedente su archivo por pérdida sobrevenida de objeto
  10. AN, TSJ, AAPP: La decisión de la empresa de no considerar como tiempo de trabajo efectivo los periodos destinados al uso del baño constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana