Además de la digitalización, el cambio climático constituye el otro gran tipo de riesgo propio de nuestra época. El presente estudio se adentra en su configuración como nuevo riesgo social para, a partir de esta base, analizar el modo en que se articulan las herramientas y estrategias dispuestas para su cobertura. En particular, nos detendremos en las medidas puestas en marcha para hacerle frente, distinguiendo entre aquellas que guardan una más estrecha relación con los Estados del bienestar, es decir, la Seguridad Social o las políticas sociales y las políticas de empleo; de aquellas otras que tienen que ver con las condiciones de trabajo, incluyendo las relacionas con la seguridad y salud laborales. Cerraremos el estudio con unas breves conclusiones desde la perspectiva de las transiciones laborales.
I. LA EMERGENCIA DE NUEVOS RIESGOS SOCIALES.- II. NUEVOS RIESGOS, NUEVAS PRESTACIONES.- III. NUEVOS RIESGOS, NUEVOS DERECHOS.- IV. A MODO DE CONCLUSIONES: APOYAR LAS TRANSICIONES.- V. BIBLIOGRAFÍA.
In addition to digitalisation, climate change represents the other major type of risk characteristic of our era. This study explores its configuration as a new social risk and, on that basis, analyses how the tools and strategies designed to address it are structured. In particular, we will focus on the measures implemented to confront it, distinguishing between those more closely linked to welfare states—namely, social security, social policies, and employment policies—and those relating to working conditions, including matters concerning occupational health and safety. The study concludes with some brief reflections from the perspective of labour market transitions.
I. THE EMERGENCE OF NEW SOCIAL RISKS.- II. NEW RISKS, NEW BENEFITS.- III. NEW RISKS, NEW RIGHTS.- IV. BY WAY OF CONCLUSION: SUPPORTING TRANSITIONS.- V. REFERENCES.