Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Un cine olvidado: las producciones de la II República española. (RI §428287)  


A forgotten cinema: II Spanish Republic productions - José Mendo Muñoz

En este artículo se exponen algunas líneas relativas al cine realizado en España entre 1931 y 1936, aproximadamente. No obstante, los ideales que trajo consigo la República española, no se vieron totalmente reflejados en las producciones como cabía esperar, sino que continuaron de alguna manera los mensajes, ya considerados tópicos y que tienen su origen en el cine anterior (en la monarquía y en la Dictadura) y que continuarán, como una herencia aportada al cine posterior (el cine franquista). Terminaremos con la reflexión de si realmente hubo cine con valores republicanos o simplemente cine realizado durante el periodo republicano.

Palabras clave: II República; cine popular; cine libertario; clerical; estudios de rodaje; expresionismo.;

This article presents some lines related to cinema made in Spain between approximately 1931 and 1936. However, the ideals that the Spanish Republic brought with it were not reflected completely in the productions as might be expected, but rather the messages, already considered clichés and that have their origin in previous cinema (in the monarchy and in the Dictatorship) and that will continue, as a legacy contributed to later cinema (Franco cinema). We will end with the reflection of whether there really cinema with republican values was or simply cinema made during the republican period.

Keywords: Second Republic; popular cinema; libertarian cinema; clerical; filming studios; expressionism.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana