Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El proceso penal de la caza de brujas: The Crucible (1953) de Arthur MILLER. (RI §428286)  


The criminal procedure of the witch hunt: Arthur MILLER'S The Crucible (1953) - Brian Buchhalter Montero

Este artículo aborda The Crucible (1953) de Arthur MILLER desde una perspectiva procesal penal. Se busca en la caza de brujas de Salem (1692) lo jurídico, desvinculado del contexto político en que nace la obra (la caza de brujas comunista en los Estados Unidos de la época). Así, se trazan paralelos con las normas de la caza de brujas que prescribía el Malleus Malleficarum (1486) y se cierra el texto con una reflexión sobre el rol del Juez en el Estado actual.

I. Introducción; II. Hechos; 1. Brujería; 2. Alarma social: histeria; A) Investigación sin garantías; B) Penas ejemplarizantes; III. La razón de las acusaciones; 1. Lujuria; 2. Codicia; A) Los Putnam; B) El Sr. Walcott; IV. La investigación preliminar del reverendo Hale; V. El enjuiciamiento por el Tribunal; 1. Dios presente; 2. El (no) rol del Abogado; 3. Medios de prueba; A) Los diez mandamientos; A) Prueba espectral; VI. Inexorables ejecuciones; VII. A modo de conclusión: síntesis y una breve reflexión procesal para hoy; VIII. Referencias.

Palabras clave: Proceso penal; Derecho y literatura; Arthur MILLER; The Crucible; brujería.;

This article approaches Arthur MILLER's The Crucible (1953) from a criminal procedural perspective. It looks at the Salem witch-hunt (1692) from a legal perspective, detached from the political context in which the play was born (the communist witch-hunt in the United States at the time). Thus, parallels are drawn with the witch-hunting rules prescribed by the Malleus Malleficarum (1486) and the text closes with a reflection on the role of the judge in today's state.

Keywords: Criminal proceedings; Law and literature; Arthur MILLER; The Crucible; witchcraft.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana