Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El régimen sancionador de la Ley Trans. (RI §427495)  


The sanctioning regime of the Trans Law - Carmen Sánchez Trigueros

El día 2 de marzo de 2023 entró en vigor la nueva Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. El objeto de esta ley es garantizar y promover el derecho de igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (en adelante LGTBI), así como de sus familias. El título IV se encarga de establecer las infracciones y sanciones para garantizar las condiciones básicas en materia de igualdad de trato y no discriminación. Este régimen podrá ser objeto de desarrollo y tipificación específica por la legislación de las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias.

I. CUESTIONES GENERALES.- II. AUTORIDAD COMPETENTE.- III. INFRACCIONES. 3.1. Graduación. 3.2. Infracciones leves. 3.3. Infracciones graves. 3.4. Infracciones muy graves.- IV. SANCIONES. 4.1. Infracciones leves. 4.2. Infracciones graves. 4.3. Infracciones muy graves. 4.4. Sobre la prohibición de contratar con la Administración. 4.5. Criterios de graduación. 4.6. Actualización de las cuantías.- V. PRESCRIPCIÓN DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES.- VI. PROHIBICIÓN DE ACCESO A FONDOS PÚBLICOS.- VII. MODIFICACIÓN DE LA LISOS. 7.1. Infracción laboral muy grave por discriminación. 7.2. Infracción muy grave por acoso. 7.3. Infracción muy grave en materia de consulta y participación. 7.4. Infracción muy grave en materia de empleo.

Palabras clave: Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI; infracciones y sanciones.;

On March 2, 2023, the new Law 4/2023, of February 28, came into force for the real and effective equality of trans people and for the guarantee of the rights of LGTBI people. The purpose of this law is to guarantee and promote the right to real and effective equality of lesbian, gay, trans, bisexual and intersex (hereinafter LGTBI) people, as well as their families. Title IV is responsible for establishing infractions and sanctions to guarantee basic conditions regarding equal treatment and non-discrimination. This regime may be subject to specific development and classification by the legislation of the autonomous communities within the scope of their powers.

I. General issues.- II. Competent authority.- III. Violations. 3.1. Graduation. 3.2. Minor infractions. 3.3. Serious violations. 3.4. Very serious infractions.- IV. Sanctions. 4.1. Minor infractions. 4.2. Serious violations. 4.3. Very serious infractions. 4.4. About the prohibition of contracting with the Administration. 4.5. Graduation criteria. 4.6. Update of the amounts.- V. Prescription of infractions and sanctions.- VI. Prohibition of access to public funds.- VII. Modification of the LISOS. 7.1. Very serious labor violation due to discrimination. 7.2. Very serious infraction for harassment. 7.3. Very serious infringement regarding consultation and participation. 7.4. Very serious infraction in employment matters.

Keywords: Equal treatment and non-discrimination of LGTBI people; violations and sanctions.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana