Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
Catedrático de Derecho Penal

DIRECTOR ADJUNTO
José Ramón Serrano-Piedecasas
Catedrático de Derecho Penal

DIRECTORA DE EDICIÓN
Carmen Gómez Rivero
Catedrática de Derecho Penal

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

IA respuesta hipertrófica del derecho penal al lenguaje hiperbólico de los medios de comunicación. (RI §427474)  


The hypertrophic response of criminal law to the hyperbolic language of the media - Maristella Amisano

La sensación de inseguridad de los ciudadanos se traduce en miedo que, a su vez, afecta al derecho penal como elemento endosistemático y exosistema. La narración de los hechos por parte de los medios de comunicación tiene la capacidad de impactar la sensación de inseguridad y, por tanto, de influir en las decisiones de política criminal. Y no sólo: asistimos con cada vez más frecuencia a juicios celebrados fuera del ámbito de la justicia por los medios de comunicación, sin respetar las garantías que caracterizan el proceso. De esta manera se alimenta el populismo y, en consecuencia, el derecho penal simbólico se vuelve omnipresente. Es necesario encontrar un equilibrio que se centre en la calidad de la información y la recuperación de la credibilidad institucional.

1. La sociedad del riesgo y de la incertidumbre; 2. El papel del miedo en el derecho penal; 3. La necesidad de seguridad; 4. El papel de los medios de comunicación; 5. Victimización masiva; 6. Populismo y derecho penal simbólico; 7. El precio a pagar; 8. Una solución difícil.

Palabras clave: seguridad; medios de comunicación; proceso; populismo.;

Citizens' sense of insecurity translates into fear which, in turn, affects criminal law, both as an endo-systematic and ex-systematic element. The narration of facts by the media has the ability to impact the sense of insecurity and therefore to influence criminal policy choices. And it’s not enough: we are increasingly seeing judgments celebrated outside the courtroom by the media without respecting the guarantees that characterize the process. In this way, populism is fueled and consequently symbolic criminal law becomes omnipresent. It is necessary to find a balance that focuses on the quality of information and the recovery of institutional credibility.

1. The society of risk and uncertainty; 2. The role of fear in criminal law; 3. The need for security; 4. The role of the media; 5. Massa's victimization; 6. Populism and symbolic criminal law; 7. The price to pay; 8. A difficult solution.

Keywords: safety; media; judicial process; poipulism.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana