Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTORES
Rafael Navarro-Valls
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

Javier Martínez-Torrón
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Rafael Palomino Lozano
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SECRETARIO
Santiago Cañamares Arribas
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La protección contra la discriminación por identidad sexual en el matrimonio: una respuesta eficaz ante el impacto de la intolerancia. (RI §427379)  


Protection against discrimination based on sexual identity in marriage: an effective response to the impact of intolerance - María Victoria Camarero Suárez

Este trabajo tiene por objeto profundizar en las formas y manifestaciones de intolerancia y odio dirigidos al matrimonio y la sexualidad y establecer las bases precisas para una comprensión crítica del alcance del discurso de odio, así como permitir el desarrollo e implementación de respuestas efectivas, con base en su impacto perjudicial en los derechos fundamentales, en particular a la dignidad humana, la igualdad y la libertad de religión y de expresión. Ante el nuevo concepto de matrimonio en la realidad jurídica, la protección contra la discriminación por identidad sexual exige una respuesta eficaz frente al impacto de la intolerancia. Independientemente de nuestras convicciones, existe una línea roja infranqueable que reclama el necesario respeto a la diversidad y complejidades de identidades y orientaciones sexuales junto al necesario y riguroso control y seguimiento de expresiones que difundan o promuevan formas de odio. Solo así podremos presentar capacidad en la resolución de conflictos generados entre personas vulnerables a través de la búsqueda de un equilibrio entre derechos enfrentados.

I. INTRODUCCIÓN. II. EL NUEVO CONCEPTO DE MATRIMONIO. 1. El proceso de vaciamiento de la institución matrimonial. 2. La irrelevancia de la identidad sexual: clave en el nuevo concepto de matrimonio. III. EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y SUS LÍMITES EN CONEXIÓN CON LA LIBERTAD RELIGIOSA. IV. EL DISCURSO DE ODIO Y EL DELITO DE ODIO. 1. La ampliación de los sujetos pasivos de los discursos de odio y la progresiva evolución de los delitos de odio. V. LA TOLERANCIA COMO UNA RESPUESTA EFICAZ ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR IDENTIDAD SEXUAL. 1. La Santa Sede y la bendición de uniones de personas del mismo sexo. 2. Un apunte a la jurisprudencia. VI. CONCLUSIONES. VII. BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: Discurso de odio; matrimonio; diversidad sexual; libertad religiosa; libertad de expresión.;

The objective of this work is to delve into the forms and manifestations of intolerance and hatred aimed at marriage and sexuality and establish the precise foundations for a critical understanding of the scope of hate speech, as well as allow the development and implementation of effective responses, based in its detrimental impact on fundamental rights, in particular human dignity, equality and freedom of religion and of expression. Given the new concept of marriage in legal reality, protection against discrimination based on sexual identity requires an effective response in light of the impact of intolerance. Regardless of our convictions, there is an insurmountable red line that demands the necessary respect for the diversity and complexities of sexual identities and orientations along with the necessary and rigorous control and monitoring of expressions that spread or promote forms of hatred. Only in this way can we present capacity in resolving conflicts generated among vulnerable people through the pursuit of a balance between competing rights.

Keywords: Hate speech; marriage; sexual diversity; freedom of religion or belief; freedom of expression.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana