Perfiles de la apelación meramente dilatoria del Can. 1680, § 2 cic a la luz de la reciente jurisprudencia de la Rota Romana (2016-2021). (RI §426893)
Profiles of the merely dilatory dilatory appeal of the Can. 1680, § 2 cic in light of the recent jurisprudence of the Roman Rota (2016-2021) -
Marc Teixidor
Una de las novedades de la reforma del proceso declarativo de nulidad matrimonial de 2015 ha sido el can. 1680, § 2 CIC. Dicho precepto establece que ante una apelación contra una senten-cia pro nullitate que se presente de modo manifiesto como meramente dilatoria, el tribunal de apelación rechazará la apelación y confirmará la sentencia de instancia. El trabajo analiza la interpretación que la jurisprudencia de la Rota Romana ha efectuado sobre distintas cuestiones en relación a este novedoso mecanismo (morfología procesal, impugnabilidad, motivación…) así como la línea jurisprudencial mayoritaria que sostiene que para verificar el carácter mera-mente dilatorio de la apelación no basta limitarse a las intenciones subjetivas o a los motivos aducidos por el apelante, sino que debe examinarse la sentencia en relación con todo el mate-rial obrante en autos, a fin y efecto de alcanzar la certeza moral requerida para la confirmación.
1. Introducción. 2. Morfología procesal del mecanismo del can. 1680, § 2 CIC. 2.1. Finalidad, carácter excepcional y elementos de derecho comparado. 2.2. El carácter preliminar del meca-nismo del can. 1680, § 2 CIC. 2.3. Tipo de decisión, thema decidendum, cuestiones de iure ap-pellandi, estructura, confirmación parcial, motivación y posibilidad de impugnación. 3. La inter-pretación del carácter meramente dilatorio de la apelación. 3.1. Perspectivas subjetivas y objeti-vas: planteamiento jurisprudencial y clarificación de algunas taxonomías surgidas en la doctrina. 3.2. La reforma probable de la sentencia (suffulta est ratione pro sententia reformanda). 3.3. La duda sobre la firmeza de la sentencia (dubium circa firmitatem sententiae). 3.4. ¿Una lectura «objetivizada» del gravamen? 3.5. El material que el tribunal de apelación debe examinar para la comprobación del carácter meramente dilatorio de la apelación. 4. Criterios para determinar el carácter meramente dilatorio de la apelación. 4.1. El binomio «coherencia intrínseca/coherencia extrínseca». 4.2. El binomio «criterio formal/criterio material». 4.3. Una posible integración de ambos binomios. 5. La certeza moral requerida para la aplicación del mecanismo del can. 1680, § 2 CIC. 6. Semejanzas y diferencias entre el antiguo can. 1682 § 2 CIC y el vigente can. 1680 § 2 CIC. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía.
One of the novelties of the 2015 reform of the ordinary process of matrimonial nullity was canon 1680, § 2 CIC, by which, when an appeal against a pro nullitate sentence is manifestly presented as merely dilatory, the court of appeal can reject the appeal and confirm the sentence of the first instance. This article analyses the interpretation that the jurisprudence of the Roman Rota has given to different questions in relation to this new mechanism (procedural morphology, challen-ging options, motivation, partial confirmation...). It also analyses the jurisprudential doctrine which maintains that in order to verify the merely dilatory nature of the appeal, it is not enough to limit oneself to the subjective intentions or the motives put forward by the appellant, because the sen-tence must be examined in relation to all the case material, in order to reach the moral certainty required for confirmation.