Discurso de odio y discriminación sexo-género en el ágora digital: una aproximación europea. (RI §424779)
Hate speech and sex-gender discrimination in the digital agora: an european approach - Ana Galdámez Morales
El discurso de odio hacia homosexuales, transexuales y otras identidades sexo-genéricas –alejadas del tradicional sistema binario predominante– se hace presente en las redes sociales y canales de comunicación digital derivando en la exclusión de estos colectivos que, a menudo, optan por la invisibilidad para sobrevivir. La libertad de expresión es un derecho esencial que ocupa un lugar preferente en los sistemas democráticos occidentales. Desde la aceptación de esta premisa, el presente trabajo profundiza en el marco normativo y jurisprudencial europeo de los discursos de odio –especialmente centrado en los actos de transfobia, homofobia y violencia por razón de la orientación sexual y la identidad de género– como límite a la libertad de expresión, con el objetivo de explorar la posibilidad de establecer parámetros de respuesta estables en el contexto europeo.
I. MINORÍAS SEXUALES, DISCURSO DE ODIO Y MODELOS JURÍDICOS. II. EXPLORANDO EL DISCURSO EN LAS REDES SOCIALES: ODIO POR RAZÓN DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO. 1. Breve aproximación semántica a las LGTBIfobias. 2. Herencia de mitos, desconocimiento y prejuicios en el ágora digital. III. PARADIGMA EUROPEO DEL DISCURSO DE ODIO COMO LÍMITE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. 1. Concepto y criterios jurisprudenciales. 2. Discurso de odio por razón de la orientación sexual y la identidad de género: colectivos vulnerables. IV. DISCURSO DE ODIO CONTRA LAS MINORÍAS SEXUALES EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DEL TEDH. 1. STEDH, de 9 de febrero de 2012, caso Vejdeland y otros c. Suecia. 2. STEDH, de 14 de enero de 2020, caso Beizaras y Levickas c. Lituania. V. UNA REFLEXIÓN FINAL, ENTRE RETOS Y OPORTUNIDADES. BIBLIOGRAFÍA.
Hate speech targeting homosexuals, transsexuals and other sex-generic identities –far from the traditional predominant binary system– is present in social networks and digital communication channels. As a result, it is causing the exclusion of these groups, which often opt for invisibility in order to survive. Freedom of expression is an essential and preferential right in Western democratic systems. Based on this premise, this paper delves into the European legal and jurisprudential framework on hate speech –especially focused on acts of transphobia, homophobia and violence based on sexual orientation and gender identity– as a limit to freedom of expression, with the aim of exploring the possibility of establishing stable response parameters in the European context.