Argumentos para una concreción del bien jurídico en el delito de dopaje (art. 362 quinquies CP). (RI §418039)
Arguments to determine the legal interest protected in the offence of doping (art.362 quinquies CP) -
Natalia Sánchez-Moraleda Vilches
El delito de dopaje ha sido objeto de críticas constantes desde su creación, fundamentalmente por las numerosas disfunciones y deficiencias que presenta, que complican su exégesis y un entendimiento coherente de su relación con otros ilícitos preexistentes que protegen la vida y la salud. Entre los aspectos más polémicos destaca la determinación del bien jurídico protegido, a la que se dedica este trabajo. Dada la necesidad de delimitarlo, se trata de analizar la controversia que aún persiste acerca de cuál es el valor tutelado por la norma y alcanzar alguna conclusión al respecto. Con este propósito, de un lado, se estudian desde un punto de vista crítico las principales corrientes de opinión seguidas en la doctrina y la jurisprudencia y, de otro lado, se procede a concretar el objeto de protección siguiendo un criterio teleológico de interpretación objetiva y subjetiva.
I. Introducción: principales elementos del marco de la discusión. II. Posiciones doctrinales y jurisprudenciales sobre el bien jurídico. 1. La salud pública. 2. La vida o la salud individual. 3. La ética deportiva. III. Verificación del bien jurídico protegido en el delito del artículo 362 quinquies: salud pública versus salud individual. 1. Exclusión de la ética deportiva como bien jurídico protegido. 2. El interés individual vida o salud como bien jurídico protegido. 2.1. Argumentos relativos a los antecedentes del delito de dopaje y a su ubicación sistemática. 2.2. Argumentos relativos a los elementos del delito. 2.2.1. El sujeto pasivo. 2.2.2. Las conductas típicas. 2.2.3. El peligro típico. 2.2.4. La justificación terapéutica. 2.2.5. Las modalidades agravadas. 2.2.6. La irrelevancia del consentimiento. IV. Conclusiones.
The provisions regarding the offence of doping in the Spanish Criminal Code have been constantly criticised for their dysfunctions and deficiencies, as they clearly complicate a proper interpretation of the offence and a coherent understanding of its relationship with other criminal offences that are aimed at protecting health and life. One of its most controversial aspects concerns the legal interest protected by the law. Due to the necessity of defining said interest, this work tries to analyze the controversy surrounding it. Therefore, there is first a critical study of the main lines of thought of authors and case law, and then the legal interest is specified based on teleological criteria of interpretation (objective and subjective).
doping, public health, individual health, sporting ethics.