A propósito del concepto de religión en la sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido Hodkin and Scientiology Church v. Registrar General of Births, Deaths and Marriages. (RI §414754)
Desde el siglo XIX la legislación del Reino Unido exige la inscripción de las edificaciones, pertenecientes a entidades religiosas, que pretendan ser calificadas como «lugares de culto religioso». La Iglesia de la Cienciología pretendió que fuera inscrito el «templo» que posee en la calle Reina Victoria, núm. 146 de Londres pero la petición fue denegada por entender el encar-gado del Registro que la entidad no merecía el calificativo de «religiosa». La sentencia se desliga del concepto más tradicional de «religión», basado en criterios teísticos para alinearse con la jurisprudencia americana y australiana más actual que propugnan una huída del criterio teístico en favor de una perspectiva más operativa de la religión.
1. El Tribunal Supremo del Reino Unido; 2. Antecedentes de hecho; 3. Legislación aplicable; 4. El concepto de «religión» en el caso Segerdal; 5. El concepto de «religión» según el Tribunal Supremo; 6. Observaciones conclusivas.
Since XIX century the legislation of United Kingdom has been requiring a special inscription of buildings belonging to religious entities which claim being «places of religious worship». Scientiology Church claimed the registration of a chapel located at 146 Queen Victoria Street, London but it was refused by the Registrar General of Births, Deaths and Marriages because the entity was not «religious». The judgment leaves the traditional theistic concept of «religion» follo-wing the way of the modern American and Australian jurisprudence which hold an operative religion concept not based in the idea of «Supreme Being».