La stipulatio: consideraciones sobre las estipulaciones pretorias, ambiguas y condicionales. (RI §412722)
The stipulatio: considerations on the stipulates by pretor, ambiguous and conditionals -
Marta Natalia López Gálvez
Es objeto de este trabajo tratar de la institución de la stipulatio, exponiendo a modo de premisa sus notas básicas, la decadencia de la institución, y examinando a propósito de diversas coincidencias textuales en Digesto, determinadas cuestiones acerca de la pretoria stipulatio cautio damni infecti, la interpretación de las estipulaciones ambiguas, y sobre las sometidas a término y condición, considerando en algunos casos la corrección de la autoría de la inscriptio.
I.- Introducción; II.- Significado y origen de la stipulatio; III. Notas del acto estipulatorio. 1. La estructura y requisitos de la obligatio verbis; 2. La función novatoria. 3. Acción procesal. IV.- Breve referencia a los vicios y decadencia de la institución; V.- Consideraciones sobre las estipulaciones pretorias, ambiguas y condicionales; 1. Particularidades de las estipulaciones pretorias; 1.1 Aspectos procesales; 1.2 Gayo y la stpulatio damni infecti; 2. A propósito de las estipulaciones ambiguas y condicionales; 2.1 Juliano y Ulpiano sobre las estipulaciones ambiguas; 2.2. Celso, Sabino, Pomponio, Ulpiano y las estipulaciones condicionales; 2.2.1 Coincidencia textual entre Celso y Pomponio; 2.2.2 Los textos jurisprudenciales de Ulpiano y Celso; VI.- Algunas conclusiones.
It’s object of this work to treat the institution of the stiputatio, exposing like premise it’s basic notes, the decadence of the institution, and examination candidate about diverse textual coincidences in Digest, certain questions brings over of, the pretoria stipulatio cautio damni infecti, the interpretation of the ambiguous stipulations, and on the submitted ones to term and condition, considering in some cases the correction of it’s authorship.