Antonio Agustín, en 1543 (Emendationum, et Opinionum libri quatuor), fue el primero que, con carácter científico, estudió las leges geminae en la compilación justinianea. En el análisis de los textos paralelos y de las similitudes jurisprudenciales, Agustín establece las bases para su investigación posterior. Pero el paso del tiempo, la lengua latina renacentista y quizás las dificultades de acceso a sus escritos, han favorecido que no siempre la doctrina actual haya conocido las conclusiones que él ya había alcanzado. El presente trabajo, sistematiza y diagnostica la epistemología seguida por Antonio Agustín en la exploración directa de F (manuscrito laurentiano sine numero), y sus hallazgos de capita geminata & similia jurisprudenciales.
I.- Emendationum, et Opinionum libri quatuor. II.- Similia a uno iureconsulto scripta 1. Similitud literal y con misma inscripción (ab uno libro accepta, duobus Digestorum locis scripta) 2. Similitud literal pero con diferente inscripción 3. Similitud no literal y con misma inscripción 4. Similitud no literal y con diferente inscripción III.- Similia a diversis iureconsultis scripta 1. Similitud literal 2. Similitud casi literal 3. Similitud derivada de la cita que un jurista hace de otro IV.- Similitudes en el Código.
Antonius Augustinus was the first to study with scientific nature the leges geminae in the Justinian compilation (Emendationum, et Opinionum libri quatuor), in 1543. In the analysis of parallel texts and similarities in jurisprudence, Augustinus laid the groundwork for further research. But the passage of time, the Renaissance Latin language and perhaps the difficulties of access to his writings, resulted in the current doctrine not always knowing the conclusions already reached by him. This work systematizes and diagnoses the epistemology followed by Antonio Agustín in the direct examination of F (manuscript Laurentiano sine numero), and his findings in capita geminata & jurisprudential similia.