La influencia de la reforma procesal de 2009 sobre la oposición a la ejecución y sobre la impugnación de actos ejecutivos. (RI §409184)
The influence of the spanish civil procedural reform of 2009 on the opposition to the enforcement and on the contestation of executive acts. -
José Martín Pastor
El objeto del presente trabajo consiste en analizar y valorar críticamente la influencia de la reforma procesal de 2009 sobre la oposición a la ejecución y la impugnación de actos ejecutivos concretos, tanto en la ejecución provisional, como en la ejecución ordinaria o definitiva.
I. INTRODUCCIÓN. II. EN LA EJECUCIÓN PROVISIONAL. 1. Introducción. 2. La ejecución provisional y la oposición a la ejecución, por defectos procesales y por motivos de fondo. 2.1. La ejecución provisional y la oposición a la ejecución por defectos procesales. 2.2. La ejecución provisional y la oposición a la ejecución por motivos de fondo. 3. La ejecución provisional y la impugnación de actos concretos de la ejecución, por ser contrarios a la ley o por contrariar el título ejecutivo. III. EN LA EJECUCIÓN ORDINARIA O DEFINITIVA. 1. La oposición a la ejecución. 1.1. Ámbito de aplicación de la oposición, por motivos de fondo, a la ejecución de resoluciones procesales o arbitrales. 1.2. Motivos de fondo en la oposición a la ejecución de resoluciones procesales o arbitrales. 1.2.1. La caducidad de la acción ejecutiva. 1.2.2. Los pactos o transacciones para evitar la ejecución. 1.2.3. Otras causas de oposición. 1.3. Cuestiones procedimentales y recursos. 2. La impugnación de actos ejecutivos concretos. 2.1. Por ser contrarios a la ley. 2.2. Por ser contrarios al título ejecutivo.
The purpose of the present article is to analyze and assess critically the influence of the Spanish civil procedural reform of 2009 on the opposition to the enforcement and on the contestation of executive acts, in the provisional enforcement and in the ordinary or final enforcement.