En el presente estudio se realiza un análisis sintético de la aplicación de la ley penal en el espacio en el ordenamiento jurídico español, incidiéndose principalmente en la repercusión que ha cobrado el principio de Justicia Universal tras los recientes pronunciamientos judiciales en España en materia de Crímenes de Lesa Humanidad y Genocidio.
I. INTRODUCCIÓN.- II. LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO: 1. El principio de territorialidad: 1.1. El influjo de la normativa europea en el Derecho penal español y la problemática unificación del Derecho penal en Europa. 1.2. La importancia de la delincuencia organizada en la aplicación de la ley penal en el espacio. 2. El principio personal. 3. El principio real o de protección. 4. El principio de justicia universal: 4.1. La importancia de la Corte Penal Internacional: el principio de complementariedad y la Ley orgánica 18/2003, de Cooperación con la Corte Penal Internacional. 4.2. El alcance del principio de Justicia Universal en el ordenamiento jurídico español: 4.2.1. El catálogo de delitos previsto en el art. 23.4 LOPJ y su controvertida cláusula de cierre. 4.2.2. La trascendencia del principio de justicia universal en la jurisprudencia española.- III. CONCLUSIONES.
In the present study is made a synthetic analysis of the spatial application of Criminal Law in the spanish legal system, developing mainly the repercussion that has received the Principle of Universal Jurisdiction after the recent prosecutions in Spain in the matter of Crimes against Humanity and Genocide.