LA DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTORES
Rafael Navarro-Valls
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense
Javier Martínez-Torrón
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense
SUBDIRECTOR
Rafael Palomino Lozano
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense
SECRETARIO
Santiago Cañamares Arribas
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 67 ENERO 2025
Sumario en formato PDF
JURISPRUDENCIA
Tribunales Superiores de Justicia
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 21 noviembre de 2024 (Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª. Recurso núm. 40/2022). En la promoción dentro de la Guardia Civil el demandante resulta deficitario en el parámetro de adecuación a normas y principios morales y en valores institucionales.
(RI §427714)
-
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid de 14 noviembre de 2024 (Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª. Recurso núm. 1143/2023). Se sanciona que se utilice el ámbito de la docencia policial profesional, de obligada asistencia para su auditorio, para exponer sus pensamientos e ideas.
(RI §427715)
-
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid de 4 noviembre de 2024 (Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 8ª. Recurso núm. 1478/2022). La actora alega que imponer calificaciones numéricas en una enseñanza obligatoria supone "presionar" negativamente al alumnado y premiar el "aspecto competitivo" cuando la orientación del nuevo currículo es la contraria.
(RI §427716)
-
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Murcia de 3 de octubre de 2024 (Sala de lo Contencioso-administrativo. Recurso núm. 78/2023). Desestima impugnación de la ubicación de la asignatura de Religión en la jornada lectiva.
(RI §427717)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025