DICCIONARIO DE DERECHO DE AGUAS
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 64 SEPTIEMBRE 2024
Sumario en formato PDF
DERECHO PROCESAL ESPAÑOL: JURISDICCIÓN, PROCESO CIVIL Y PROCESO PENAL
JURISPRUDENCIA SELECCIONADA (Responsable: Carmen Durán Silva)
Audiencia Provincial: Penal.
Carmen Durán Silva
SAP de Palma de Mallorca (Sección 2ª) de 15 de mayo de 2024, Núm. de Recurso 48/2018; Núm. de Resolución: 228/2024. En esta sentencia, el Tribunal Supremo destaca que la declaración de la víctima, como prueba única, puede desvirtuar la presunción de inocencia si cumple ciertos requisitos.
(RI §428321)
-
SAP de Pontevedra (Sección 5ª) de 8 de mayo de 2024, Núm. De Recurso 400/2024; Núm. de Resolución 184/2024. La sentencia aborda cuestiones clave en torno al derecho de defensa en procesos penales, específicamente en el contexto de un juicio por delito leve.
(RI §428322)
-
SAP de Barcelona (Sección 10ª) de 2 de julio de 2024, Núm. de Recurso 31/2023. La sentencia se fundamenta en la protección de la libertad e indemnidad sexual, especialmente en casos que involucran a menores.
(RI §428323)
-
SAP de Sevilla (Sección 4º), Núm. de Recurso 7693/2021; Núm. de Resolución 271/2024. Entre otras cuestiones, el fundamento jurídico de esta sentencia aborda la alegación de la defensa respecto a la infracción del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), relativo al plazo máximo de instrucción.
(RI §428324)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025