V. LA CONSTITUCIÓN DE 1869
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 61 SEPTIEMBRE 2023
Sumario en formato PDF
DERECHO PROCESAL ESPAÑOL: JURISDICCIÓN, PROCESO CIVIL Y PROCESO PENAL
JURISPRUDENCIA SELECCIONADA (Responsable: Carmen Durán Silva)
Tribunal Supremo Penal.
Paloma Arrabal Platero
STS 176/2023, de 13 de marzo. La instrucción sin la declaración del investigado vulnera el Derecho de defensa. No cabe la reapertura del procedimiento archivado provisionalmente si transcurrido el plazo máximo no se practicaron las diligencias suficientes.
(RI §426342)
-
STS 187/2023, de 15 de marzo. La utilización de vídeos extraídos del teléfono móvil aportado voluntariamente por un testigo que posteriormente es acusado no vulnera sus derechos fundamentales.
(RI §426343)
-
STS 150/2023, de 23 de marzo. No procede la condena en costas si no consta temeridad ni mala fe por parte de la acusación.
(RI §426344)
-
STS 215/2023, de 23 de marzo. Es necesaria protesta ante la decisión judicial de instancia para la interposición del posterior recurso.
(RI §426345)
-
STS 221/2023, de 23 de marzo. Sólo se examina en casación la prueba denegada cuya admisión pueda significar una modificación del fallo. No es preciso identificar a la persona anónima que traslada la notitia criminis si no sostiene la acusación.
(RI §426346)
-
STS 331/2023, de 10 de mayo. Debe hacerse una interpretación extensiva del concepto de víctima indirecta para reconocer legitimación al descendiente en segundo grado de la víctima como acusación particular.
(RI §426347)
-
STS 454/2023, de 14 de junio. El cómputo del plazo para recurrir comienza desde la efectiva notificación a las partes personadas y no a perjudicadas, víctimas o interesados.
(RI §426348)
-
STS 548/2023, de 5 de julio. El acceso al sótano de la vivienda con las llaves del acusado detenido sin su consentimiento ni autorización judicial supone una vulneración del derecho a la inviolabilidad domiciliaria.
(RI §426349)
-
STS 559/2023, de 6 de julio. Procede la revisión y anulación de la sentencia por acreditarse la suplantación de identidad de la condenada.
(RI §426350)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025