LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS. Comentario sistemático del Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007. Adaptado a las reformas introducidas por las Leyes 25/2009 y 29/2009
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 48 MAYO 2019
Sumario en formato PDF
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA SELECCIONADA
Audiencias Provinciales: Civil
Responsable: Raquel Bonachera Villegas
SAP de Barcelona (Sección 4ª) de 12 de abril de 2019, Núm. de Recurso: 380/2018, Núm. de Resolución: 306/2019. Sobre falta de legitimación activa de la actora que actuó como cesionaria del contrato de tarjeta de crédito. Extensión del enjuiciamiento realizado en el recurso de apelación, errónea valoración de la prueba de la cesión del crédito y control de transparencia de las condiciones generales de la contratación: condiciones incorporadas al reverso de la contratación con letra que por su tamaño puede considerarse ilegible e interés remuneratorio usurario.
(RI §421476)
-
AAP de Barcelona (Sección 4ª) de 11 de abril de 2019, Núm. de Recurso: 625/2018, Núm. de Resolución: 54/2019. Sobre oposición a la ejecución por falta de legitimación pasiva de la actual ocupante del inmueble, aunque demandados iniciales fueron los ignorados ocupantes, la ejecutada no fue condenada expresamente en la sentencia firme que ordenó el lanzamiento del inmueble, trámite adecuado a seguir es el regulado en el art. 704.2 de la LEC.
(RI §421477)
-
SAP de Girona (Sección 1ª) de 11 de abril de 2019, Núm. de Recurso: 367/2018, Núm. de Resolución: 281/2019. Sobre la abusividad de la cláusula que atribuye al prestatario el pago de la totalidad de los gastos derivados del préstamo con garantía hipotecaria, efectos de la declaración de nulidad y prescripción de la acción de reclamación de cantidad.
(RI §421478)
-
SAP de Barcelona (Sección 18ª) de 24 de enero de 2019, Núm. de Recurso: 1037/2018, Núm. de Resolución: 71/2019. Sobre cierre del expediente de situación de desamparo por mayoría de edad, la minoría de edad no puede ser descartada por informe médico forense cuando el solicitante de amparo aporta documental relativa a su minoría de edad.
(RI §421479)
-
SAP de Barcelona (Sección 15ª) de 5 de abril de 2019, Núm. de Recurso: 1717/2018, Núm. de Resolución: 651/2019. Sobre proceso concursal, acción de reintegración, actos revisables y valor probatorio de documento privado.
(RI §421480)
-
SAP de Barcelona (Sección 15ª) de 5 de abril de 2019, Núm. de Recurso: 1377/2018, Núm. de Resolución: 646/2019. Sobre proceso concursal, plan de liquidación y realización de bienes con privilegio especial.
(RI §421481)
-
AAP de Palma de Mallorca (Sección 3ª) de 20 de febrero de 2019, Núm. de Recurso: 617/2018, Núm. de Resolución: 34/2019. Sobre ejecución hipotecaria, el auto que conforme el art. 561 de la LEC resuelve la oposición a la ejecución desestimando la abusividad de cláusula de vencimiento anticipado tiene eficacia de cosa juzgada.
(RI §421482)
-
AAP de Lleida (Sección 2ª) de 19 de febrero de 2019, Núm. de Recurso: 609/2017, Núm. de Resolución: 40/2019. Sobre oposición a la ejecución forzosa, auto de cuantía máxima, falta de legitimación activa del conductor lesionado, cuestión a debatir en el proceso declarativo que corresponda, aunque si cabe alegar la nulidad del título ejecutivo, pues en vía penal sólo cabe dictar el auto de cuantía máxima cuando se trata de daños cubiertos por el seguro obligatorio de vehículo de motor, y dicho seguro no cubre los daños del conductor de vehículo causante del accidente.
(RI §421483)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025