LA JEFATURA DEL ESTADO, EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL. TOMO IV
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 35 ENERO 2015
Sumario en formato PDF
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA SELECCIONADA
Tribunal Supremo Penal
Responsable: Manuel Jaén Vallejo
Sentencia núm. 656/2014, de 16-10. Recurso de casación núm. 98/2014. Ponente: Magistrado D. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca. Desestima el recurso. DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA (art. 252 CP): conceptos de administrador de derecho y de hecho.
(RI §415664)
-
Sentencia núm. 716/2014, de 29-10. Recurso de casación núm. 876/2014. Ponente: Magistrado D. Antonio del Moral García. Desestima el recurso. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS: anclaje constitucional; su reconocimiento en la Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea; individualización de la pena en sede legislativa y en sede judicial. No concurrencia de la atenuación específica prevista en el art. 368.2 CP (“escasa entidad del hecho”).
(RI §415665)
-
Sentencia núm. 703/2014, de 29-10. Recurso de casación núm. 908/2014. Ponente: Magistrado D. Andrés Palomo del Arco. Estima el recurso. DISPENSA DEL ART. 416 LECRIM.: exclusión de parientes por afinidad; consecuencias. TESTIGO DE REFERENCIA: no es posible introducir manifestaciones previas del pariente que hace uso de su derecho a no declarar, a través de testimonios de referencia, al no existir imposibilidad material para prestar declaración el testigo directo, presente en el juicio oral pero que hace entonces uso de su dispensa, privando así de cualquier eficacia probatoria a sus declaraciones anteriores.
(RI §415666)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025