Diario del Derecho. Edición de 18/09/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 11/04/2024
 
 

Subida salarial

Justicia pacta con los funcionarios una subida de hasta 250 euros al mes para el 'territorio Ministerio'

 11/04/2024
Compartir: 

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha llegado a un acuerdo con los funcionarios de Justicia y ha pactado una subida salarial de entre 165 y 250 euros al mes, frente a los 450 euros que reclamaban desde hace un año en línea con el incremento que consiguieron los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CFIS), el sindicato mayoritario en Justicia, la subida "se aplicará a través del complemento específico y será ratificado mañana en un acto de firma en el Ministerio de Justicia".

El incremento no afectará a los 45.000 funcionarios de la Administración de Justicia, como reclamaban en un principio los sindicatos. Beneficiará a unos 12.000 trabajadores del denominado 'territorio Ministerio'; es decir, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares, Ceuta, Melilla, la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Fiscalía, juzgados centrales, Registro Civil e Instituto Nacional de Toxicología-INTFC. El resto de funcionarios que trabajan en las comunidades autónomas con competencias transferidas no percibirán el complemento.

En el marco del comunicado, CSIF ha indicado que la subida se aplicará de manera progresiva: a partir de la nómina de mayo se cobrará el 50% con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año y el 1 de enero de 2025 se cobrará ya el 100% de lo acordado. "De esta manera, en apenas ocho meses se cumplirá la totalidad del acuerdo en las nóminas de los funcionarios", ha recalcado.

Cabe recordar que el conflicto colectivo con el Ministerio arrancó el año pasado, cuando los funcionarios realizaron paros parciales y totales entre los meses de abril y julio, así como manifestaciones en la calle, para reclamar una subida salarial en línea con la que consiguieron los LAJ, de unos 450 euros al mes.

Los propios funcionarios paralizaron sus reivindicaciones en junio ante el adelanto electoral y a la espera de la constitución del nuevo Gobierno, pero retomaron las mismas a finales de 2023 tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente.

Noticias Relacionadas

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana