Justicia pacta con los funcionarios una subida de hasta 250 euros al mes para el 'territorio Ministerio'
11/04/2024
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha llegado a un acuerdo con los funcionarios de Justicia y ha pactado una subida salarial de entre 165 y 250 euros al mes, frente a los 450 euros que reclamaban desde hace un año en línea con el incremento que consiguieron los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CFIS), el sindicato mayoritario en Justicia, la subida "se aplicará a través del complemento específico y será ratificado mañana en un acto de firma en el Ministerio de Justicia".
El incremento no afectará a los 45.000 funcionarios de la Administración de Justicia, como reclamaban en un principio los sindicatos. Beneficiará a unos 12.000 trabajadores del denominado 'territorio Ministerio'; es decir, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares, Ceuta, Melilla, la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Fiscalía, juzgados centrales, Registro Civil e Instituto Nacional de Toxicología-INTFC. El resto de funcionarios que trabajan en las comunidades autónomas con competencias transferidas no percibirán el complemento.
En el marco del comunicado, CSIF ha indicado que la subida se aplicará de manera progresiva: a partir de la nómina de mayo se cobrará el 50% con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año y el 1 de enero de 2025 se cobrará ya el 100% de lo acordado. "De esta manera, en apenas ocho meses se cumplirá la totalidad del acuerdo en las nóminas de los funcionarios", ha recalcado.
Cabe recordar que el conflicto colectivo con el Ministerio arrancó el año pasado, cuando los funcionarios realizaron paros parciales y totales entre los meses de abril y julio, así como manifestaciones en la calle, para reclamar una subida salarial en línea con la que consiguieron los LAJ, de unos 450 euros al mes.
Los propios funcionarios paralizaron sus reivindicaciones en junio ante el adelanto electoral y a la espera de la constitución del nuevo Gobierno, pero retomaron las mismas a finales de 2023 tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente.
Noticias Relacionadas
- La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
La reforma legislativa del Gobierno sobre el acceso a las carreras fiscal y judicial ha superado este jueves su primer examen en el Congreso al rechazar en el Pleno las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Vox, que sólo han conseguido atraer el voto del diputado UPN frente al respaldo del Gobierno y sus aliados. 13/06/2025
- La reforma del Gobierno del acceso a las carreras judicial y fiscal encara el jueves su primer examen en el Congreso
El proyecto de ley impulsado por el Gobierno por el que se pretende reformar el acceso a las carreras judicial y fiscal se someterá este jueves a su primer examen en el Pleno del Congreso de los Diputados, que decidirá si sigue adelante o no con la tramitación del texto. Un día antes está convocado un paro de diez minutos por parte de cinco asociaciones de jueces y fiscales --todas menos las progresistas-- en rechazo a la iniciativa del Ejecutivo. 09/06/2025
- El TC admite a trámite el recurso contra la modificación del Consell de la Ley de la Huerta de Valencia
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentaron PSOE, Sumar, ERC y Podemos contra la modificación impulsada por el Consell de la Ley de la Huerta de València de 2018. 06/06/2025
- La Fiscalía admite que García Ortiz borró los mensajes de los días de la presunta filtración pero dice que fue protocolo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, borró los mensajes contenidos en su teléfono móvil entre el 8 y el 14 de marzo, los días clave para la presunta filtración sobre Alberto González Amador --el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- por protocolo, tanto de seguridad como de protección de datos, según informan fuentes fiscales a Europa Press. 23/12/2024
- El TC admite el recurso del PP contra el apartado de la Ley de Paridad que elimina el veto a objetivos de estabilidad
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este miércoles admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta senadores del Partido Popular en relación con la disposición final cuarta de la Ley 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres. 05/12/2024
- El TS cita para el 8 de enero como testigo al jefe de Gabinete de Díaz Ayuso en la causa contra el fiscal general
El alto tribunal llama también como testigos a ocho periodistas, que comparecerán entre ese día y el 9 de enero 04/12/2024
- El TS entrega a la UCO una copia del acta notarial entregada por Lobato para contrastarla con el contenido de su móvil
El juez que investiga en el Tribunal Supremo (TS) al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ordenado entregar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil una copia del acta notarial que el ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato aportó el pasado viernes durante su declaración como testigo, a fin de que contraste su contenido con el de su teléfono móvil, que también entregó. 04/12/2024
- El TC deja en manos del Pleno la decisión de admitir el recurso de Delgado contra la anulación de su ascenso
También eleva al cónclave de 12 magistrados la admisión del amparo de otro fiscal nominado por Delgado 03/12/2024
- El Supremo avala apartar del servicio a un sargento que instó al Rey a acaudillar un "golpe de Estado"
El Tribunal Supremo ha avalado apartar del servicio a un sargento que instó al Rey a acaudillar un "golpe de Estado" en un mensaje publicado en sus cuentas de Facebook, en las que también difundió textos y vídeos contra el Poder Judicial y varios dirigentes políticos, siempre identificándose como militar y vistiendo el uniforme. 29/11/2024
- El Supremo da la razón al ex jugador de baloncesto Víctor Sada en su litigio con Hacienda por el IRPF
El Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso presentado por el ex jugador de baloncesto del Barcelona Víctor Sada contra la sentencia que avaló las liquidaciones y sanciones impuestas por Hacienda respecto a las declaraciones de IRPF de 2012, 2013 y 2014 al considerar que el deportista había tratado de ocultar a través de su agente unos pagos del club. 29/11/2024