Composición y el funcionamiento de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo
19/08/2011
Decreto 145/2011, de 11 de agosto, por el que se modifica el Decreto 163/2003, de 18 de septiembre, por el que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo. (BOCA de 18 de agosto de 2011) Texto completo. (Ref. Iustel §017417
)
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- Modificación del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León
Decreto 10/2013, de 7 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León en relación con la Inspección Técnica de Construcciones (BOCYL de 13 de marzo de 2013). Texto completo. 14/03/2013
- Régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Orden de 1 de marzo de 2013, por la que se aprueban las Normativas Directoras para la Ordenación Urbanística en desarrollo de los artículos 4 y 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA de 7 de marzo de 2013). Texto completo. 08/03/2013
- Libro del Edificio en La Rioja
Decreto 1/2013, de 11 de enero, por el que se regula el Libro del Edificio en La Rioja (BOR de 16 de enero de 2013) Texto completo. 17/01/2013
- Modificación de la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Ley Foral 16/2012, de 19 de octubre, de modificación del artículo 42 de la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del Territorio y Urbanismo (BON de 30 de octubre de 2012). Texto completo. 31/10/2012
- Disciplina urbanística
La Academia Gallega de Seguridad Pública convoca un curso sobre disciplina urbanística, en colaboración con la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística. 22/03/2012
- APUNTES SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA, por Luis Enrique Flores Domínguez, Secretario General Excmo. Ayuntamiento de Sevilla
La reciente reforma de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) operada por la Ley 2/2012 de 30 de enero, se justifica en su Exposición de Motivos en la necesidad de “garantizar la seguridad jurídica de todos los operadores que intervienen en el proceso de transformación del suelo”, lo que obliga a adaptar la LOUA a las disposiciones de la legislación estatal contenida en el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio. No obstante, la propia Exposición de Motivos de la Ley 2/2012 admite que la reforma de la normativa estatal “no ha supuesto grandes novedades en relación con la legislación urbanística andaluza, dado que la mayor parte de las bases conceptuales que aporta la legislación estatal ya estaban incorporadas al marco legislativo andaluz”, justificando con ello el legislador su poca agilidad en la adecuación, ya que “no era necesaria una adaptación urgente”. 22/02/2012
- Medidas urgentes para la ordenación urbanística sostenible
Decreto Ley 2/2012, de 17 de febrero, de medidas urgentes para la ordenación urbanística sostenible. (BOCAIB de 18 de febrero de 2012) Texto completo. 21/02/2012
- Modificación de la Ley de Ordenación Urbanística en Andalucía
Ley 2/2012, de 30 de enero, de modificación de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. (BOJA de 8 de febrero de 2012) Texto completo. 09/02/2012
- La nueva ordenanza urbanística de Sada entra hoy en vigor
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras publicó ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el decreto por el que modifica la ordenación urbanística provisional de Sada. La normativa entrará en vigor hoy, superado este último trámite burocrático. 01/02/2012
- El Planeamiento Urbanístico (XXXII): Vigencia y revisión de los planes. La revisión y modificación de los planes urbanísticos. Algunas cuestiones procedimentales relativas a la revisión y modificación de los Planes. Alteraciones del planeamiento y derecho de indemnización, por Santiago Muñoz Machado y Mariano López Benítez, Catedráticos de Derecho Administrativo
En líneas generales, para la revisión y modificación de los Planes Urbanísticos deben emplearse los mismos instrumentos y procedimientos seguidos para la aprobación del plan que se revisa o modifica. Por otra parte, ante las revisiones o modificaciones del planeamiento, la regla general, tradicionalmente consagrada por nuestro Derecho urbanístico, es la de no reconocer derecho a indemnización alguna a los particulares afectados por las mismas. No obstante, el rigor de este postulado ha conocido importantes matizaciones en nuestro ordenamiento jurídico. 30/01/2012