Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 22/03/2012
 
 

Disciplina urbanística

 22/03/2012
Compartir: 

La Academia Gallega de Seguridad Pública convoca un curso sobre disciplina urbanística, en colaboración con la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística.

Bases:

1. Datos de la actividad.

Denominación: disciplina urbanística.

Tipo: curso.

Horas lectivas: 30.

Modalidad: presencial.

Objetivos: dar los conocimientos necesarios en materia de disciplina urbanística y su normativa para que les sea útil a los destinatarios en el desempeño posterior de su labor profesional.

Contenido:

- Módulo I: introducción al urbanismo.

- Módulo II: intervención administrativa.

- Módulo III: las consecuencias judiciales de la infracción.

2. Desarrollo de la convocatoria.

Destinatarios/as: personal de los cuerpos de policía local de Galicia y de la Unidad del CNP adscrita a la Comunidad Autónoma de Galicia.

Plazas ofertadas: 25 plazas. Se reservará el 50% de las plazas para solicitantes mujeres que reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 37.bis de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres.

3. Solicitudes de participación.

a) El personal que desee participar en el curso convocado en esta resolución deberá cubrir el formulario de matrícula telemática en la página web de la Agasp http://agasp.xunta.es

No se admitirá ninguna otra forma o modelo de solicitud.

b) La falsedad u ocultación de datos esenciales para la selección de las personas aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso solicitado, así como a la imposibilidad de participar en ningún otro curso durante el plazo de un año computado desde el momento en que se detecte el hecho.

c) Es conveniente consignar en el formulario de solicitud un número de teléfono móvil con el fin de poder realizar las notificaciones necesarias.

d) Serán excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no tengan cubiertos correctamente los datos necesarios para realizar el proceso selectivo del alumnado, que no se ajusten al formulario de solicitud o que sean presentadas fuera de plazo.

e) Plazo para la presentación de solicitudes: el plazo de inscripción y presentación de solicitudes de participación terminará el día 2 de abril de 2012.

4. Formulario normalizado de solicitud.

a) Los formularios de solicitud a que se refiere la base anterior serán obtenidos y cubiertos por la persona solicitante necesariamente a través de la página web de la Academia Gallega de Seguridad Pública, que pueden encontrar en la dirección de internet http://agasp.xunta.es

b) Para rellenar correctamente los formularios de solicitud, en la citada dirección de internet se dispondrá de instrucciones de ayuda que deberán ser observadas en todo momento por las personas solicitantes.

c) Los formularios podrán ser obtenidos y cubiertos hasta las 14.00 horas de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

d) En caso de duda, dificultades técnicas o necesidad de más información podrán dirigirse a la Agasp a través del número de teléfono 886 20 61 10, del fax 886 20 61 22 o de la dirección de correo electrónico [email protected], que adoptará las medidas necesarias para facilitar la presentación de solicitudes.

Criterios de selección:

a) Menor número de cursos realizados por el/la alumno/a solicitante en los últimos cinco años, según consten en las bases de datos de la academia, y no haber hecho con anterioridad el curso que se convoca.

b) A igual número de cursos tendrá preferencia el alumnado que lleve más tiempo sin participar en las actividades de la academia.

c) Antigüedad.

Listado de solicitudes seleccionadas:

El día 9 de abril de 2012 la Academia Gallega de Seguridad Pública publicará en el tablón de anuncios y en el sitio web http://agasp.xunta.es, las solicitudes de participación que resultasen seleccionadas según los criterios de selección mencionados anteriormente.

Obligaciones de las personas seleccionadas:

Las personas que resulten seleccionadas tienen la obligación de participar en el desarrollo de la actividad, excepto que comunicasen su imposibilidad de asistencia con al menos 48 horas de antelación al comienzo de esta. Dicha renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formació[email protected] o por fax al número 886 20 61 22.

En otro caso serán excluidas automáticamente de la selección para las diez siguientes actividades que se convoquen, para las que reúna los requisitos exigidos de participación (artículos 18 y 21 del Reglamento de régimen interior de la Agasp, en relación con el artículo 46 del Decreto 243/2008, de 16 de octubre).

5. Desarrollo de la actividad.

Lugar: sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública.

Horario: de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 18.30 horas.

Fecha de comienzo: 16 de abril de 2012.

Fecha de finalización: 19 de abril de 2012.

Certificado de aprovechamiento: al finalizar la actividad se entregará un certificado de aprovechamiento a todas aquellas personas que acrediten su asistencia continuada a la misma y superen las correspondientes pruebas de conocimientos.

6. Baremación de la actividad.

A los efectos de lo previsto en los anexos II y III de la Orden de 28 de enero de 2009 de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, publicada en el DOG de 2 de febrero, esta actividad tendrá una baremación de 0,750 puntos.

7. Derechos y deberes del alumnado participante.

Durante el desarrollo de la actividad al alumnado le será de aplicación, en cuanto a los derechos y deberes, lo previsto en el Reglamento de régimen interior de la Agasp, aprobado por Orden de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, de 4 de marzo de 2009 (DOG núm. 30, de 12 de febrero).

8. Modificaciones e incidencias.

La Academia Gallega de Seguridad Pública podrá modificar el desarrollo normal de la actividad para adaptarla a las necesidades de la Administración y a las contingencias que puedan surgir.

Noticias Relacionadas

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana