Tratamiento de los morosos en las comunidades de propietarios
07/01/2011
El día 28 de enero de 2011, en horario de 16.30 h. a 20.30 h., se celebrará, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, la jornada “Tratamiento de los morosos en las comunidades de propietarios”.
Ponente del curso
D. Alberto Torres López
Abogado
PROGRAMA
I. Opciones jurídicas ante el impago del propietario.
II. El Juicio Monitorio: Régimen jurídico, ventajas e inconvenientes, carácter voluntario, presupuestos necesarios, legitimación del presidente y del administrador entre otras.
III. La reclamación a través del Juicio Verbal o del Juicio Ordinario.
IV. Problemas que suscita la ejecución.
V. Cómo redactar el requerimiento previo y las distintas demandas posibles (práctico).
Noticias Relacionadas
- Régimen general de jornada y horario de trabajo en el ámbito sectorial de Administración General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón
Orden de 11 de septiembre de 2012, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se establece el régimen general de jornada y horario de trabajo en el ámbito sectorial de Administración General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 14 de septiembre de 2012). Texto completo. 17/09/2012
- Jornada y horario de trabajo del personal al servicio de la Administración Pública
Decreto 332/2011, de 22 de diciembre, que modifica el Decreto 78/2007, de 18 de abril, por el que se fija la jornada y el horario de trabajo del personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y se establece el sistema de gestión de los mismos. (BOC de 27 de diciembre de 2011) Texto completo. 28/12/2011
- Los trabajadores de producción y servicios técnicos sometidos al régimen de tres turnos en determinados centros de Repsol, tienen la consideración de trabajadores nocturnos, al desempeñar al menos un tercio de la jornada anual en horario nocturno
La Sala accede al recurso del Sindicato de trabajadores de REPSOL, y declara que los trabajadores de producción y servicios técnicos sometidos al régimen de turno en determinados centros de la recurrida deben ser considerados trabajadores nocturnos. Y ello en aplicación del art. 36.1, párrafo tercero del Estatuto de los Trabajadores, según el cual “se considerará trabajador nocturno” el que realice en horario nocturno -entre las diez de la noche y seis de la mañana- “aquel que se prevea que puede realizar en tal periodo una parte no inferior a un tercio de su jornada anual”. La consideración de trabajadores nocturnos produce automáticamente una serie de consecuencias jurídicas, entre otras que su jornada de trabajo no podrá exceder de ocho diarias de promedio, en un periodo de referencia de quince días, y que dichos trabajadores no podrán realizar horas extraordinarias. Concluye la Sala que, tal y como ha sido interpretado el precepto estatutario, lo importante no es la constatación real a final del año del número de horas de trabajo cumplidas en periodo nocturno por cada trabajador, sino la programación del trabajo, ya que se trata de una previsión que opera sobre un supuesto de normalidad en el desarrollo del mismo. 29/08/2011
- VII Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén: La Inmigración en la Sociedad Internacional Contemporánea
El día 20 de mayo de 2011, se celebrará en la Universidad de Jaén el “VII Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén: La Inmigración en la Sociedad Internacional Contemporánea”. 20/05/2011
- Jornada "Mesa Concursal I"
El Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, por iniciativa de la Sección de Derecho Concursal, celebrará el próximo mes de Mayo una serie de encuentros entre Juristas-Jueces de lo Mercantil de Murcia, bajo la denominación MESA CONCURSAL I. Actividad que pretende ser un escenario de intercambio de ideas e inquietudes entre los diversos intervinientes jurídicos de de los procesos concursales, con la intención de servir de foro donde unificar criterios y compartir experiencias. 28/04/2011
- Jornada sobre "La implantación de la Agenda 21 Local en los municipios españoles"
El Instituto Nacional de Administración Pública convoca, a través del Centro de Estudios Locales y Territoriales, la Jornada sobre: “La implantación de la Agenda 21 Local en los municipios españoles”. 11/04/2011
- III Jornadas sobre los estudios de Derecho en Europa
Los días 12, 13 y 14 de abril de 2011, se celebrarán, en la Universitat de Valencia, unas Jornadas sobre los estudios de Derecho en Europa y talleres de terminología jurídica. 08/04/2011
- El gobierno de las sociedades mercantiles, a examen en las III Jornadas sobre Gobierno Corporativo
El gobierno de las sociedades mercantiles, las cuestiones centrales que le atañen y las principales controversias y novedades normativas relativas a su desempeño, serán el objeto de análisis de las III Jornadas sobre Gobierno Corporativo, organizadas por la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo y la Cátedra Fundación ICO-Nebrija de Derecho y Economía de la Competencia de la Universidad de Nebrija. 01/04/2011
- Jornada sobre la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia
La Escuela Gallega de Administración Pública convoca, en colaboración con Aguas de Galicia y con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia, una jornada sobre la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia. 29/03/2011
- III Jornadas de Derecho parlamentario: La reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General
La Fundación Manuel Giménez Abad, el Instituto de Derecho Parlamentario (UCM- CD) y la Escuela de Práctica Jurídica de la UNED organizan las “III Jornadas de Derecho parlamentario: La reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General”. Se celebrarán en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UNED de Ciudad Universitaria de Madrid. 28/03/2011