En la segunda parte del artículo, tras analizar la incidencia de la publicación de los actos administrativos sobre el derecho a la protección de datos de carácter personal desde la doble perspectiva del principio de legalidad y del de proporcionalidad, el autor termina concluyendo que más allá del caso de la publicación supletoria del art. 59.5 LRJPAC, que es el que tiene una regulación más acabada en esta Ley, no es posible establecer unos criterios generales y definitivos, que, de forma cerrada, sirvan para abordar cualquier posible conflicto que se produzca entre los fines de la publicación y el derecho a la protección de datos. Máxime en un tema como éste, que, al estar tocado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, está sujeto a una constante evolución. Habrá que estar, pues, al régimen jurídico establecido por cada norma, y descender a cada caso concreto, para solventar el conflicto entre bienes o valores constitucionales, siendo en definitiva el órgano administrativo responsable de la publicación el que decida si ésta procede, así como acerca de la aplicación de las medidas que permitan una menor incidencia sobre el derecho.
En este trabajo se estudia la publicación de los actos administrativos (arts. 59 y 60 LRJPAC), por razón de su potencialidad para incidir sobre el derecho a la protección de datos de carácter personal (art. 18.4 CE). Las posibilidades de que este derecho fundamental resulte afectado por la publicación son aún mayores cuando ésta se realiza por medios electrónicos, puesto que la difusión de la información, al utilizar las nuevas tecnologías, se incrementa notablemente. Por esta razón, se analiza el conflicto entre publicación del acto y derecho fundamental, desde una doble perspectiva. En primer lugar, conforme al principio de legalidad, ya que toda publicación que incida sobre este derecho ha de estar habilitada previamente por una ley, en atención a un fin constitucional. En segundo lugar, desde la perspectiva del principio de proporcionalidad, puesto que para que la actuación del órgano administrativo encargado de la publicación sea constitucional, es preciso que ésta se adecue a este principio constitucional.
El Gobierno presentará un plan de apoyo a las 'ciudades inteligentes' antes de verano
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, ha anunciado este jueves que el Gobierno presentará antes de verano un plan de apoyo a las 'smart cities' (ciudades inteligentes) para garantizar su interoperatividad y reutilización.
Andalucía
La Junta de Andalucía abre un foro en internet para conocer opiniones de la reforma local
La Junta de Andalucía ha anunciado que ha abierto un foro en internet para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la reforma de la administración local que promueve el Gobierno central.
Andalucía
Un callejero unificado de todos los municipios andaluces contribuirá a mejorar la gestión municipal
El Aula de Cultura de la Diputación ha acogido esta mañana la presentación del callejero digital unificado de Andalucía (CDAU), un proyecto en cuya elaboración la Administración provincial está colaborando con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (ICA) y con el que se pretende aunar la información de los distintos callejeros disponibles de los municipios andaluces y crear uno solo que sea referencia para la planificación y la consulta de datos sobre calles, situación geográfica e instalaciones, entre otras cuestiones.
Andalucía
Baile de cifras en la aprobación de los fondos para municipios pequeños malagueños
El Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para los municipios en 2013, la antigua Concertación, fue aprobada ayer en solitario por el equipo de gobierno de la Diputación, por una cantidad cifrada en unos 37,5 millones de euros. Los grupos de la oposición, por su parte, rebajaron esta cantidad, al no considerarla real, y el PSOE valoró que la inversión real para los municipios de menos de 25.000 habitantes -a los que va dirigido este plan- se cifra en 21,9 millones; mientras que Izquierda Unida consideró que la aportación de Diputación es aún inferior y llegará a 15 millones de euros.
Andalucía
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y los alcaldes de 73 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes han firmado este jueves el convenio de adhesión al nuevo modelo de concertación municipal, a través del cual los ayuntamientos podrán contar con un montante de dos millones de euros que podrán gastar en lo que crean más conveniente.
Andalucía
Un juzgado granadino declara nulo el reparto de las horas ampliadas a la Policía Local
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Granada ha declarado nulo el decreto por el que el Ayuntamiento de Granada repartió en una bolsa de horas la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ordenada por el Gobierno de España para el sector público en el caso de la Policía Local.
Aragón
Suárez busca "un gran acuerdo político" en la reforma de las administraciones locales
Nueva reunión entre la DGA y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias de cara a trabajar en el anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. El consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, ha insistido en la búsqueda de acuerdo político y consenso.
Aragón
El canal de Terreu mejora ya el suministro de doce municipios
Las obras de modernización acometidas en el canal de Terreu, integrado en el sistema de Riegos del Alto Aragón, permitirá optimizar los recursos hídricos para regadíos en los doce municipios de la provincia de Huesca por los que discurre.
Asturias
El presidente de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Antonio de Luis Solar, ha dicho este jueves que espera que el Gobierno central "rectifique" su postura en relación a la reforma de la Administración Local.
Asturias
El Ayuntamiento de Avilés participa en la Iniciativa Ciudad-Ciudad impulsada por ONU-Habitat y su programa de cooperación directa entre ciudades. Se trata de una proyecto de apoyo a la planificación urbana municipal a través de la cooperación descentralizada. En el caso avilesino se desarrolla en El Salvador, según ha informado este jueves el consistorio.
Canarias
El Cabildo de Gran Canaria propone una investigación del padrón de todos los municipios
El Cabildo de Gran Canaria quiere que se revisen todos los padrones municipales del Archipiélago canario para descubrir si, como Santa Cruz de Tenerife, existe algún otro ayuntamiento que haya inflado su número de habitantes. El presidente de la Corporación Insular reclamó ayer una investigación sobre los censos y anunció que su grupo así lo propondrá durante el próximo pleno, que se celebrará el 26 de abril.
Canarias
El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Carreteras y Paisaje, presentó este jueves la guía 'Directrices para la mejora ambiental y paisajística de la Red Insular de Carreteras de Tenerife', una publicación destinada a facilitar a los profesionales y gestores del territorio y de las infraestructuras unos criterios comunes de intervención sobre las vías insulares de cara a su óptima funcionalidad e integración en el territorio insular.
Cantabria
El PRC de Ruiloba solicita un pleno para salir de la Federación de Municipios
Los regionalistas en el Ayuntamiento de Ruiloba ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario con el objetivo de "dar de baja al Ayuntamiento de Ruiloba en la Federación de Municipios de Cantabria". La moción fue presentada ayer por el grupo del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en el Consistorio, formado por tres concejalas, y tendrá que ser votada en sesión plenaria. Desde el PRC saben que puede salir adelante en caso de que el único concejal del PSOE en el Ayuntamiento, Gregorio Escalante, votase a favor, ya que el equipo de gobierno popular gobierna con tres concejales.
Castilla y León
La Diputación de León destina 448.000 euros para mantener las Escuelas de Música de 14 ayuntamientos
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha firmado este jueves los convenios de colaboración con 14 Ayuntamientos de la provincia para apoyar el mantenimiento de las Escuelas de Música de la provincia, a las que la institución provincial destinará un total de 448.000 euros.
Castilla y León
El Consorcio de Residuos convierte su "web" en enlace con 71 municipios
El presidente del Consorcio Provincial de Residuos y titular de la Diputación, José María Hernández, y el vicepresidente y alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, acompañados de la gerente provincial del Consorcio Provincial de Residuos, Mercedes Cófreces y del gerente de la empresa Contenedores Castro, Ángel Díez presentaron ayer los nuevos contenidos que incorpora la página web del Consorcio Provincial de Residuos, www.palenciarecicla.com o www.palenciarecicla.es.
Castilla y León
El Consejo de Gobierno ha autorizado la cesión de varios tramos urbanos de carreteras pertenecientes a la Diputación provincial de Valladolid a favor de varios ayuntamientos.
Castilla y León
La Diputación de Zamora financia en solitario una decena de convenios tras retirar la Junta su ayuda
La necesidad de reducir el presupuesto ante la falta de ingresos y la necesidad de cumplir el techo de déficit han llevado a la Junta a retirar paulatinamente en los dos últimos años las aportaciones fijadas en los distintos convenios con administraciones más pequeñas. La Diputación ha notado esta situación de tal manera que ya a finales de 2012 advirtió que “el vaso está a punto de rebosar”. Ante la falta de transferencias económicas, la institución provincial ha asumido en solitario la mayor parte de los convenios suscritos con la Junta, en términos globales, una decena. En casos extremos, esa función se ha dejado de desempeñar.
Castilla-La Mancha
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el decreto constitutivo del Fondo de Cooperación, con el que se persiguen fines de cooperación y contribuir al desarrollo de países en vías de desarrollo "y posibilitar más participación de entidades locales fomentando la coordinación con el Gobierno de Castilla-La Mancha".
Cataluña
Los ayuntamientos catalanes, Endesa y Gas Natural, a la greña por los servicios energéticos
La Asociación Catalana de Municipis (ACM) no ha contratado con ninguna compañía el acuerdo marco para ofrecer el servicio del gas a los entes locales a los que representa. Las discrepancias entre Endesa, Gas Natural y la administración que agrupa “a más del 95%” de los municipios, según sus propias afirmaciones, retrasan la rubrica del documento desde hace casi un mes.
Extremadura
El Gobierno de Extremadura ha liquidado con los ayuntamientos extremeños el primer pago del Fondo Regional de Cooperación Municipal de 2013, un ingreso que asciende a algo más de seis millones de euros.
Extremadura
La Fempex condena "cualquier agresión" o "intimidación" sufrida o que puedan sufrir los alcaldes
La Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) ha condenado "enérgicamente" cualquier "agresión, amenaza o intimidación" sufrida o que puedan sufrir en el futuro los alcaldes y alcaldesas.
Galicia
Una segunda sentencia del TSXG ratifica la anulación de la tasa a operadoras de telefonía
El Concello de Vigo está abocado a renunciar definitivamente a los ingresos que preveía obtener desde 2010 con una tasa a las operadoras de telefonía móvil por la utilización privativa del suelo, el subsuelo o el vuelo de las vías públicas del término municipal.
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid asume la ayuda a domicilio de los dependientes
El Ayuntamiento de Madrid asume la totalidad de la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de los dependientes de la ciudad de la mano del primer acuerdo en materia de duplicidades alcanzado con la Comunidad, que entrará en vigor el 1 de mayo.
Murcia
La Audiencia Provincial ratifica la legalidad de la actuación del Ayuntamiento en El Molinete
La sección 5.ª de la Audiencia Provincial de Murcia ha rechazado el recurso de apelación presentado por Movimiento Ciudadano contra decisión del juzgado de instrucción n.º 5 de Cartagena al considerar que las obras ejecutadas en el parque arqueológico de El Molinete no han causado daño alguno en el patrimonio histórico, según han informado fuentes municipales.
País Vasco
El Parlamento vasco ha pedido al Gobierno central la retirada del anteproyecto de ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local y ha solicitado que no continúe con la "grave injerencia" que este texto supone en el "principio de autonomía local".
Castilla-La Mancha
La FEMP de Castilla-La Mancha ofrece a los empleados públicos 124 acciones formativas
Más de 37.000 empleados públicos de las corporaciones locales de la región pueden matricularse ya a través de la nueva página web de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha para participar en el Plan de Formación para el Empleo 2013.
Andalucía
El Bicentenario de la Diputación de Granada aborda las claves del futuro de estas instituciones
El futuro de las diputaciones ha sido objeto de debate en la segunda de las tres charlas que se están desarrollando en el Palacio de Niñas Nobles en el marco del Bicentenario de la institución supramunicipal granadina.
Extremadura
El Ayuntamiento de Badajoz prepara nueva ordenanza de veladores
El Ayuntamiento de Badajoz y la Confederación de Empresas del Turismo de Extremadura (Cetex) están manteniendo reuniones para debatir una nueva ordenanza reguladora de veladores, que el consistorio pacense tendrá preparada para antes de este verano.
Asturias
Dos ordenanzas antes del Plan General de Gijón
En el Pleno de hoy se hablará mucho de urbanismo. Y no sólo por la modificación presupuestaria que avala la incorporación de un nuevo alto cargo a la concejalía. La edil del área, Lucía García Serrano, comparecerá al final de la sesión para informar a todos los ediles de la situación generada en el Ayuntamiento y la ciudad por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias sobre el Plan General de Ordenación (PGO). García Serrano comparece a petición propia, aunque el PSOE ya había anunciado su interés en solicitar esa petición.
Andalucía
El equipo de Gobierno de El Puerto rechaza retirar la Ordenanza Municipal de Vivienda
Los inquilinos de viviendas sociales del Ayuntamiento y los representantes de los grupos políticos de la oposición no consiguieron que el equipo de Gobierno retire la Ordenanza Municipal de Vivienda, que implica un incremento de las cargas económicas que deberán soportar los inquilinos una vez que renueven sus actuales contratos de arrendamiento.
Andalucía
La ordenanza ‘anti ruido’ llegará al Pleno con pequeños cambios sobre veladores
La ordenanza que regulará el ruido en calles, terrazas y viviendas en le municipio de Mojácar irá al Pleno el próximo martes con algunos cambios sobre el texto original, que fue retirado la semana pasada para intentar buscar un consenso entre el equipo de Gobierno y los grupos de la oposición.
Baleares
Sant Antoni aprueba hoy la ordenanza que adelanta en una hora el cierre del West End
El pleno de Sant Antoni aprobará hoy de forma inicial y en sesión extraordinaria la nueva ordenanza de horarios de locales de ocio, que adelantará en una hora el cierre de los bares, cafés-concierto y discotecas del West End. En concreto, todos los establecimientos de este tipo deberán cerrar a las cinco de la madrugada como máximo, en vez de a las seis como ahora.
Castilla y León
Arcos adapta la ordenanza local sobre choperas a la Ley de Montes
El municipio de Arcos de la Polvorosa se suma al resto y va a adaptar sus ordenanzas reguladoras sobre plantación de choperas a la vigente Ley de Montes de la Junta.
Murcia
El pleno del Ayuntamiento de San Javier ha aprobado, por unanimidad, una ordenanza que regulará el procedimiento sancionador del Ayuntamiento, una herramienta legal que unifica la ejecución de todas las ordenanzas municipales existentes y que permitirá, entre otras cosas, evitar la prescripción de expedientes sancionadores.
TS
El Supremo anula la multa de 200.000 euros impuesta al dueño de un coto por usar cebos envenenados
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la sanción de 200.000 euros impuesta en el año 2006 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a un hombre acusado de utilizar cebos envenenados en un coto de su propiedad ubicado en la localidad onubense de Cortegana, ya que su caso había sido archivado anteriormente en la jurisdicción penal.
TS
El Supremo confirma la condena a una agente de los Mossos que abofeteó a una detenida en comisaría
Foto: Fachada De La Comisaría De Los Mossos En Les Corts
Ve "humillante" el golpe que le dio la agente y grabado por las cámaras
TS
La Sala anula el pago de 3.000 euros porque la información emitida en antena no adoleció de falta de veracidad y tenía interés público
CGPJ
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado el cese por "inidoneidad" de Francisco Pérez, juez sustituto de los Juzgados de Palma, Inca y Manacor, estimando que resulta acreditada su falta de idoneidad para el ejercicio de la función judicial por su actuación en el Juzgado de Instrucción número 2 de Palma y en el Juzgado de Instrucción número 1 de Manacor.
CGPJ
Foto: Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha confirmado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones a la magistrada Coro Cillán, contra quien se ha abierto juicio oral por un delito de prevaricación que habría cometido por favorecer al administrador de la discoteca madrileña Moma.
AN
La magistrada de la Audiencia de Madrid Susana Polo pasará a formar parte de la sala del TSJM encargada de investigar a aforados
AN
La Audiencia Nacional abre juicio oral contra Pamies y Ballesteros por el 'caso Faisán'
Los mandos policiales están acusados de dar el soplo al aparato de extorsión de la banda terrorista
Bárcenas
Confirman las medidas cautelares de Bárcenas y le recuerdan que sus delitos no han prescrito
La Sección Cuarta detalla las pruebas que constan contra el extesorero por fraude fiscal, cohecho y blanqueo de capitales
Acusan al ministro de "infravalorar" su trabajo
El 40,70% de los secretarios judiciales de Madrid secunda la huelga
Foto: Juzgados de Plaza Castilla
De los 547 secretarios judiciales, 223 se han adherido a la protesta, según el TSJM
Huelga Secretarios Judiciales
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ) ha explicado que no ha convocado la huelga llevada a cabo en Madrid, Toledo y Benidorm porque no entiende, "cuando menos", que "sea conforme a los tiempos oportunos". En este sentido, explica que está abierto un proceso de negociación con el Ministerio de Justicia para estudiar sus condiciones profesionales.
Con políticos en activo imputados
Traslada a Fiscalía y Justicia que un secretario de un juzgado de paz de Alicante está en huelga desde septiembre de 2010 por impagos
Cataluña - Debate soberanista
La Sección Quinta del Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) he rechazado la suspensión de urgencia del Consell Assesor de la Transició creado por el Govern, que pidió C's como medida cautelar hasta que la justicia se pronuncie sobre su legalidad, han explicado a Europa Press fuentes judiciales.
En una resolución "firme y sin recurso ordinario posible"
Sólo vías extraordinarias, como declarar incompetente al instructor o una apelación ante el TC, podrían parar la causa
Caso Nóos
El Fiscal Superior de Baleares niega presiones en torno a la imputación de la Infanta
El Fiscal Superior de Baleares, Bartomeu Barceló, ha asegurado que no se ha producido ningún tipo de presión en relación a la imputación de la Infanta Cristina en el marco del caso Nóos, remarcando que el fiscal anticorrupción Pedro Horrach recurrió el encausamiento de la hija del Rey Don Juan Carlos "convencido de que así tenía que ser, y así lo hizo".
Preferentes
El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Vigo ha declarado nulo el contrato de una joven a la que pasaron los fondos de una cartilla infantil a participaciones preferentes. Así, la entidad ha sido condenada a devolver 1.860 euros más intereses.
Escraches
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha manifestado este jueves que "no parece razonable ni admisible" la presión a la que están sometidos los cargos públicos a través de la práctica de los 'escraches', alegando que "la libertad de manifestación, de reunión y expresión debe ejercerse de acuerdo a los derechos de los demás".
CGPJ
El Pleno recomienda revisar el anteproyecto sobre el intercambio de antecedentes penales en la Unión Europea por su "inconcreción"
Caso Nóos
La Abogacía del Estado se adhiere al recurso de la Fiscalía contra la imputación de la Infanta
La Abogacía del Estado, personada en el caso Nóos, se ha adherido al recurso de apelación recientemente intepuesto por la Fiscalía Anticorrupción contra la imputación de la Infanta Cristina, apoyando de este modo los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público, según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press.
Estatal
Ley Orgánica 1/2013, de 11 de abril, sobre el proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial, por la que se suspende la vigencia del artículo 112 y parcialmente del 114 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (BOE de 12 de abril de 2013). Texto completo.
Andalucía
Medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda
Decreto-Ley 6/2013, de 9 de abril, de medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda (BOJA de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Aragón
Texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón
Decreto Legislativo 1/2013, de 2 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón (BOA de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Cataluña
Decreto 156/2013, de 9 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 34/2010, de 1 de octubre, de regulación de las fiestas tradicionales con toros (DOGC de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Isabel Espejo
Administración y jurisdicción en el delito fiscal
El Primer Informe, de diciembre 2006, del Observatorio del Delito Fiscal creado en virtud de convenio de 2005 entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Secretaria de Estado de Justicia en materia de prevención y lucha contra el fraude fiscal describe un panorama sombrío. Existen importantes problemas, no solo desde el punto de vista de la justicia material, sino también desde el punto de vista de política criminal. Los resultados prácticos del delito fiscal, en términos de persecución del fraude fiscal, y en términos estrictamente recaudatorios también son malos. El sistema articulado en España olvida aspectos esenciales. El primero de ellos, está conectado con el Derecho tributario material, es decir, con la cuota tributaria, y el segundo con el Derecho tributario formal, es decir, con todo el sistema de funciones administrativas que atribuyen la liquidación y recaudación de las deudas tributarias a la Administración Tributaria, en aplicación del Derecho tributario en su integridad. El delito fiscal supone una ruptura injustificada de todo el procedimiento tributario de liquidación, que comienza con la paralización de la práctica de la misma y concluye con su sustitución por la responsabilidad civil derivada del delito, suponiendo, en consecuencia, una especie de exención tributaria contra legem. Ello supone, como se señala en el Primer Informe del Observatorio del Delito Fiscal que “el aparato administrativo especialmente creado y especializado para la aplicación efectiva del sistema tributario estatal ve cercenada su capacidad de actuación precisamente cuando se enfrenta a los mayores fraudes”. (…)
El día 12 de abril de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Manuel Jiménez de Parga, en el cual el autor opina que en la Monarquía parlamentaria no tiene sitio un rey que permanezca impasible cuando el ambiente se ennegrece.
Obama bajo los cerezos; por José M. de Areilza
El día 12 de abril de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que Obama tiene quince meses para conseguir su metamorfosis.
Cataluña
El Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Academy of European Law (ERA), organizan la 7.ª edición del European Jurists' Forum 2013 (EJF), que tendrá lugar en Barcelona durante los días 18 a 20 de abril de 2013.
Estatal - Administrativo
El TS desestima el recurso interpuesto por RTVE contra la sentencia que declaró la conformidad a derecho de las liquidaciones giradas por Tasa sobre rifas, tómbolas y combinaciones aleatorias, en concreto por los sorteos de TVE entre espectadores que envían mensajes SMS o hacen llamadas telefónicas.
Estatal - Social
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco recurre en casación la sentencia que, estimando la demanda de conflicto colectivo planteada, declaró el derecho del personal laboral docente no universitario a percibir el componente de especial dedicación del complemento específico en los mismos términos que el personal funcionario de carrera docente no universitario.
Estatal
Orden HAP/566/2013, de 8 de abril, por la que se regula el Registro Electrónico Común (BOE de 12 de abril de 2013). Texto completo.
Cataluña
Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña
Decreto 152/2013, de 9 de abril, de creación del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (DOGC de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Cataluña
Colegio de Enólogos y Enólogas de Cataluña
Decreto 153/2013, de 9 de abril, de creación del Colegio de Enólogos y Enólogas de Cataluña (DOGC de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Cataluña
Potestad sancionadora en materia de consumo
Decreto 151/2013, de 9 de abril, sobre la potestad sancionadora en materia de consumo y sobre el procedimiento de restitución de cantidades percibidas indebidamente, reposición de la situación alterada y resarcimiento de daños y perjuicios (DOGC de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Cataluña
Reglamento de la lotería pasiva
Decreto 149/2013, de 9 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la lotería pasiva, organizada y gestionada por la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalidad (DOGC de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Registro Oficial de Licitadores
Orden de 27/03/2013, de la Consejería de Hacienda, por la que se establece la estructura y el régimen de funcionamiento electrónico del Registro Oficial de Licitadores de Castilla-La Mancha (DOCM de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Aragón
Decreto 46/2013, de 2 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de becas para el desarrollo de programas formativos en la Delegación del Gobierno de Aragón ante la Unión Europea (BOA de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Aragón
Decreto 53/2013, de 2 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Consejo de Salud de Aragón (BOA de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Aragón
Decreto 54/2013, de 2 de abril, del Gobierno de Aragón, sobre habilitación normativa para la aprobación de las disposiciones generales necesarias para la ordenación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Murcia
Subvenciones para la artesanía
Orden de 27 marzo de 2013 de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para la artesanía en la Región de Murcia año 2013 (BORM de 11 de abril de 2013). Texto completo.
País Vasco
Regulación del procedimiento de selección y contratación de profesorado colaborador indefinido
Resolución de 21 de marzo de 2013, del Vicerrector de Personal Docente e Investigador de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, por el que se ordena la publicación de la regulación del procedimiento de selección y contratación de profesorado colaborador indefinido (BOPV de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados
Orden 14/2013, de 4 de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunitat Valenciana (DOCV de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Tramitación de expedientes de herencias intestadas a favor de la Generalitat
Decreto 47/2013, de 5 de abril, del Consell, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de expedientes de herencias intestadas a favor de la Generalitat (DOCV de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Extremadura
Decreto 47/2013, de 9 de abril, por el que se modifican el Decreto 206/2011, de 5 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica, las relaciones de puestos de trabajo de personal funcionario y de personal laboral de la Consejería de Administración Pública y el Decreto 73/2012, de 4 de mayo, por el que se aprueba la relación de puestos de trabajo de personal eventual de la Junta de Extremadura (DOE de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 10 de abril de 2013 por la que se deja sin efecto la Orden de 28 de diciembre de 2012 por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas en materia de formación de oferta, correspondiente al ejercicio 2013, destinadas a la realización de planes formativos intersectoriales dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones destinadas al mantenimiento de centros de Acceso Público a Internet
Orden de 26 de marzo de 2013, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva destinadas al mantenimiento de centros de Acceso Público a Internet dirigidas a entidades asociativas con actuación en Barriadas Menos Favorecidas en Andalucía y de Puntos de Acceso Público a Internet para Comunidades Andaluzas, y se efectúa su convocatoria para el año 2013 (BOJA de 11 de abril de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones