En la segunda parte del artículo, el análisis se centra en la legislación sobre contratación pública en el XX, prestando especial atención a la incidencia que, sobre la misma, ha tenido la integración de España en la Unión Europea. Una vez finalizado el recorrido sobre la evolución de la regulación jurídica de la contratación pública hasta nuestros días, al autor le queda la sensación de haber andado un duro y confuso camino sin haber llegado a ninguna parte. Al menos en cuanto al uso de la técnica contractual se refiere desde los principios de eficacia y eficiencia que presiden el ejercicio de las potestades públicas. En definitiva, la conclusión que extrae es que se ha avanzado poco, salvo en complicar y hacer impracticable el procedimiento de adjudicación del contrato.
El artículo describe el origen normativo de la legislación sobre contratación pública y su evolución hasta nuestros días. Desde ese momento inicial, en que se sientan las bases del Estado y su Administración, se advierte que la Administración Pública, el poder público, necesita garantías de orden económico, técnico y jurídico, cuando contrata la realización de obras o la prestación de servicios, que garanticen su correcta ejecución e impidan al contratista zafio, inepto o de mala fe, ser candidato o adjudicatario en los contratos públicos. Durante todo el siglo XIX, cuando se inicia la legislación de contratos administrativos en España, —en realidad desde que el sistema administrativo que rige la ejecución de las obras es el de contrata, pues en raras ocasiones se llevan a cabo directamente por sus agentes—, y sobre ella la figura del contrato administrativo, se debate acerca de diferentes aspectos o cuestiones fundamentales, que marcaran el proceso del discurrir normativo, durante los siglos XIX y XX y aún el siglo XXI, en materia de contratación pública. Tales cuestiones constituyen el objeto del presente trabajo, que analiza, además, la función del Secretario municipal en el procedimiento de contratación a lo a lo largo de todos estos años.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha destacado que las entidades locales son, una vez más, "la Administración que mejor ha cumplido con las exigencias establecidas", al cerrar el ejercicio 2012 con un déficit del 0,20% de PIB, lo que supone una mejora de 0,10 puntos porcentuales respecto al objetivo del 0,30% del PIB que se la había marcado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, reclama la convocatoria urgente de una ronda de consultas con los sindicatos sobre el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el que está trabajando el Gobierno.
Aragón
La DGA pretende que se aborde la financiación local
La directora general de Administración Local del Gobierno de Aragón, Paula Bardavío, defendió ayer que la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local incluya también un debate que no se ha abordado en las últimas décadas: la solución de la financiación de las haciendas locales. Esta preocupación fue compartida por los grupos parlamentarios que ayer escucharon la posición de la directora general en la Comisión de Política Territorial de las Cortes de Aragón.
Canarias
La Fecam presentará una enmienda a la reforma de la administración local
La Asamblea General de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha acordado este jueves presentar una enmienda al anteproyecto de reforma de la administración local al entender que su aprobación puede poner en "serio peligro" los servicios públicos que prestan los ayuntamientos en Canarias.
Canarias
En la actualidad, el tratamiento que dispensa la Tesorería General de la Seguridad Social parte de considerar que, cuando las corporaciones locales contratan la gestión de un servicio público con un tercero, ostentan la condición de empresario y son parte implicada en la gestión del servicio, algo que choca de frente con el régimen jurídico del contrato de gestión de servicios públicos.
Cantabria
El PRC pide a Diego que aclare su postura sobre la reforma local en la Cámara
El grupo parlamentario regionalista ha expresado hoy su temor de que las alegaciones del presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, al anteproyecto de reforma de la Ley de Régimen Local "sean contrarias a los ayuntamientos" y le ha pedido que aclare su postura en la Cámara regional.
Cantabria
El presidente de la Federación de Municipios de Cantabria y alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, ha tildado de "absoluta irresponsabilidad" la decisión del Ayuntamiento de Valderredible de abandonar la FMC, máxime tratándose de uno de los municipios "más afectados" por las modificaciones que plantea el anteproyecto de ley de reforma de la administración local.
Castilla y León
Las entidades menores palentinas sin Planes "rescatarán" la inversión en 2014
La Diputación Provincial trabaja en la articulación de la fórmula que permita, en 2014, rescatar a las entidades locales que en el último cuatrienio se han visto excluidas de las inversiones de Planes Provinciales.
Castilla y León
La Diputación de Zamora “triplica” las subvenciones para Infantil y Primaria
La Diputación de Zamora aprobó ayer “en exclusiva” la convocatoria de concurso público para la concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia para gastos de mantenimiento de centros escolares de Educación Infantil y Primaria en 2013, al no haberse renovado el convenio con la Junta de Castilla y León.
Castilla y León
El Ayuntamiento de León solicita a Fomento que prorrogue el plan ARI hasta el año 2015
El Ayuntamiento de León ha remitido al Ministerio de Fomento un escrito para reclamar la prórroga del proyecto Área de Rehabilitación Integrada (ARI), que concluye este año, para extenderlo hasta el año 2015 porque “es bueno para los intereses de León”.
Castilla-La Mancha
Dos ayuntamientos de Ciudad Real llevarán a la Junta a los tribunales por la deuda
Dos ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real gobernados por el PSOE, Cózar y Torre de Juan Abad, tienen previsto recurrir por lo contencioso-administrativo para que el Gobierno regional les pague el dinero que les adeuda por la prestación de servicios que son competencia del Ejecutivo autonómico.
Extremadura
La Diputación de Cáceres aprueba las bases del Programa de Equipamiento Municipal 2013
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Cáceres ha dado el visto bueno a las bases del Programa de Equipamiento municipal 2013, para que los ayuntamientos cacereños puedan adquirir mobiliario para sus dependencias municipales.
Galicia
La Xunta prima en sus ayudas las fusiones y colaboración entre Ayuntamientos
El Consello de la Xunta ha acordado fijar criterios en sus ayudas y subvenciones para primar a los municipios que decidan fusionarse o mantener líneas de colaboración en la prestación de servicios, ha informado el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo.
Galicia
Los grupos proponen que Contas fiscalice municipios bajo sospecha
PPdeG, PSdeG, AGE y BNG han propuesto al Consello de Contas para ejercer una función de fiscalización de administraciones en que se detecten casos de corrupción. El conselleiro maior de Contas, Luciano Fariña, ha afirmado ser "consciente" de la "importancia" de esta cuestión y ha asegurado "tomar nota" al respecto de esta y otras demandas, aunque ha reconocido falta de medios para afrontar todos los "deberes" marcados por los partidos.
Navarra
Aprobada por unanimidad la delegación de voto de concejales de ayuntamientos navarros
El pleno del Parlamento foral ha aprobado este jueves por unanimidad la modificación de la ley de la Administración Local de Navarra para establecer la delegación de voto de los concejales en los ayuntamientos.
País Vasco
El presidente del TVCP pide un "mayor control" de los ayuntamientos
El presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP), José Ignacio Martínez Churiaque, se ha mostrado hoy a favor de un "mayor control" de los ayuntamientos y ha dicho que la "desgraciada práctica" de la modificación de precios en los contratos públicos puede estar próxima a desaparecer.
País Vasco
La Diputación de Gipuzkoa aboga por que los municipios trabajen la convivencia
Que se extienda el ejemplo. La dirección de Derechos Humanos y Memoria Histórica de la Diputación de Gipuzkoa pretende que otras localidades del territorio sigan la senda abierta en materia de convivencia por los consistorios de Errenteria, Irun, Urnieta, Elgoibar, Zarautz o Azpeitia, entre otros. Para ello, la directora foral del área, Marina Bidasoro, anunció que el Gobierno foral pondrá 120.000 euros en ayudas a disposición de los consistorios que deseen llevar a cabo procesos de participación vinculados con la memoria y la convivencia.
Cataluña - Burka
El Supremo anula la prohibición del burka acordada por el Ayuntamiento de Lleida
El Tribunal Supremo ha anulado la ordenanza dictada por el Ayuntamiento de Lleida en octubre de 2010 que prohibía el uso del velo integral en los espacios municipales al entender que el consistorio ha limitado el ejercicio de la libertad religiosa de las mujeres careciendo de competencia para ello.
País Vasco
Aprobada la nueva ordenanza de OTA de San Sebastián
El pleno ha aprobado hoy definitivamente la nueva ordenanza de OTA de San Sebastián, ratificando así el consenso obtenido sobre la propuesta del gobierno municipal. Jon Albizu, concejal de Movilidad, ha valorado positivamente el consenso.
Castilla-La Mancha
La nueva ordenanza de terrazas de Albacete amplía de 500 a 3.000 las sanciones muy graves
No se profundizó en el contenido, sino más bien en la forma, aunque finalmente, y gracias de nuevo a la mayoría absoluta, el Partido Popular sacó adelante la modificada ordenanza de terrazas de veladores, que viene a sustituir la que, por primera vez, elaboró el gobierno municipal socialista en abril de 2006.
Asturias
Mieres aprobará una ordenanza para legalizar la ampliación de la zona azul
La zona azul de Mieres será regulada, finalmente, a través de una ordenanza administrativa que disipará las dudas existentes sobre la legalidad del sistema actual. Así lo decidió ayer por unanimidad el Pleno municipal, que dio luz verde a una moción del PSOE en la que instaba al Ayuntamiento a “abundar en la legalización” del estacionamiento limitado del concejo a través de una ordenanza, bien fuese administrativa o bien fiscal -que convertiría el sistema gratuito en pago-.
Comunidad Valenciana
Una nueva ordenanza autoriza un mercado de coleccionismo y regula la venta ambulante en Crevillent
El Ayuntamiento de Crevillent de Crevillent ha iniciado la tramitación de la nueva ordenanza municipal reguladora de la venta no sedentaria, la normativa que regula los mercadillos y la venta ambulante en la localidad.
Baleares
Sant Josep aprueba una nueva ordenanza sobre el horario de los locales de ocio
El Ayuntamiento de Sant Josep ha aprobado de forma inicial de ordenanza reguladora de los horarios de establecimientos y espectáculos públicos y las actividades recreativas.
Canarias
Más de 20 años han transcurrido desde que se aprobara la última Ordenanza Municipal de Sanidad y Consumo de Los Realejos en sesión plenaria de 18 de diciembre de 1992.
Y la renovación de sus miembros
El Consejo de Ministros aborda dos proyectos sobre la reforma del CGPJ
El Gobierno tiene previsto abordar en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes dos proyecto de ley sobre la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la suspensión de dos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para la renovación de sus miembros.
Cataluña - En Lleida
Foto: Àngel Ros
El alcalde de Lleida, el socialista Àngel Ros, ha asegurado este jueves que el Ayuntamiento estudia recurrir al Tribunal Constitucional (TC) la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que anula la prohibición del velo integral en edificios municipales de su ciudad a través de una ordenanza de 2010.
Cataluña - Velo integral
El gobierno catalán analizará si puede regular el uso del 'burka' aunque no es su prioridad
Foto: El conseller de Presidencia, Francesc Homs
El gobierno catalán ha asegurado este jueves que va a analizar su marco competencial para cercionarse sobre si puede regular el uso del 'burka', aunque ha señalado que esta no es una prioridad para la Generalitat.
Ley de Justicia Gratuita
El CGPJ rechaza un informe favorable a la nueva Ley de Justicia Gratuita
La Comisión de Estudios discute la ponencia de Concepción Espejel que propone incluir a trabajadores y discapacitados físicos en la ley
Ley de tasas
Sindicatos, abogados y consumidores advierte de que la norma continúa dificultando la tutela judicial efectiva de los ciudadanos
'Caso Campeón'
El fiscal rechaza que el Supremo concluya la investigación sobre Blanco por el 'caso Campeón'
Recurre la decisión del instructor de finalizar la fase de instrucción porque se acordó en una "mera providencia" y no a través de un auto
Registro Civil
El Ministerio de Justicia ha trasladado a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) el compromiso de que las inscripciones obligatorias en el Registro Civil seguirán siendo gratuitas y que su traslado a los registradores de la propiedad no supondrá una amortización de las plazas.
Gürtel
El juez imputa al 'broker' de Bárcenas en Ginebra y pide más información sobre sus fondos en Suiza
Foto: Luis Bárcenas
Quiere aclarar un apunte 7 millones en Lombard Odier y la documentación que demuestre que sus ingresos provienen de la venta de cuadros
Contabilidad B
Foto: Javier Gómez Bermúdez
El juez ha sido criticado por dirigentes 'populares' por investigar al ministro de Interior y "echar una mano" a los imputados por el chivatazo
AN
Se suman a otra querella presentada en junio que se dirigía, entre otros, contra el exconsejero delegado Domingo Parra y su socio
Derecho al honor
La magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado al periódico 'El Día' a indemnizar con 60.000 euros al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, por una intromisión ilegítima en el derecho al honor.
ETA
Foto: El presidente del TSJPV,Juan Luis Ibarra
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha considerado que, si ETA se disuelve, no tendrá "ningún sentido" que la Audiencia Nacional juzgue los casos pendientes, pero, si no es así, "seguirá teniendo el mismo sentido que ahora".
"Retraso histórico"
Solicita tres nuevos magistrados para "sacar" adelante la bolsa de casos pendientes, que en la actualidad se elevan a 5.000
Sin medidas cautelares
El juez pone en libertad a los 13 miembros de los 'Bukaneros' detenidos esta semana en Madrid
El magistrado titular del Juzgado de Instrucción Número 14 de Madrid en funciones de guardia ha acordado en la noche de este jueves la puesta en libertad de los trece supuestos miembros de la peña 'Bukaneros' del equipo de fútbol Rayo Vallecano.
Estatal
Registro de Representantes Aduaneros
Orden HAP/308/2013, de 26 de febrero, por la que se crea y se regula el Registro de Representantes Aduaneros (BOE de 1 de marzo de 2013). Texto completo.
Galicia
Ley 2/2013, de 27 de febrero, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2013 (DOG de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Cataluña
Hojas oficiales de queja, reclamación y denuncia en las relaciones de consumo
Decreto 121/2013, de 26 de febrero, por el que se regulan las hojas oficiales de queja, reclamación y denuncia en las relaciones de consumo (DOGC de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Cataluña
Registro de entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual
Decreto 122/2013, de 26 de febrero, sobre la autorización, la revocación de la autorización, la inspección y el Registro de entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual de Cataluña (DOGC de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Rafael de Mendizábal Allende
Programa doble, sesión continua: Nuremberg. Vencedores o vencidos
Una voz sin imagen arenga en alemán, repitiendo la palabra Deutschland sobre el título, “NUREMBERG” y a continuación la pantalla se ilumina. Suenan las músicas militares y por la calle principal de la vieja ciudad desfilan unidades compactas de las “Secciones de Asalto” (SA), el Servicio de Seguridad (SS), el Frente Obrero, cuyos hombres manejan la pala como el fusil y las Hitler Jugend. Uniformes, camisas pardas, medias blancas, el brazo derecho extendido. En el Campo Zeppelín, clarines y tambores, mares de banderas y estandartes, esvásticas, gritos de ¡Hail!, y Adolfo Hitler en la alta tribuna. Con unos cuantos metros del documental que recogió el Congreso del Partido Nacional Socialista celebrado en 1934, una perfecta y diabólica obra del cine de propaganda difícilmente superable, pero el más asombroso, expresivo y veraz espejo de la locura de una época, dirigida por Leni Riefenstal, que no era nazi, en una escenografía diseñada por el Arquitecto Albert Speer, que sí lo era, comienza esta crónica del juicio donde se forjó un nuevo Derecho penal internacional Sin tal testimonio cinematográfico sería ininteligible para la posteridad cuanto ocurrió en Alemania y en el mundo a partir de ese momento: la marcha alucinada del III Reich hacia la catástrofe. (…)
El día 1 de marzo de 2013, se ha publicado en el diario El País un artículo de Santos M. Ruesga, Ignacio Pérez Infante Fernando Valdés Dal Ré, en el cual los autores analizan la reforma laboral.
Verdades incómodas de los desahucios, por Segismundo Álvarez Royo-Villanova, notario
El día 1 de marzo de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Segismundo Álvarez Royo-Villanova, en el cual el autor considera que es necesario limitar los intereses de demora en todos los préstamos a particulares, y evitar que la responsabilidad patrimonial universal siga siendo una cadena perpetua para el deudor.
Eurodemocracia; por José M. de Areilza
El día 1 de marzo de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que la victoria del dúo Berlusconi-Grillo no deja otra salida que mantener la cultura de la austeridad, pero con otro ritmo.
I Congreso Nacional de Innovación Docente en Derecho Penal
Del 13 al 15 de marzo de 2013, se celebrará, en la Universidad de Murcia el “I Congreso Nacional de Innovación Docente en Derecho Penal”.
Cataluña
Diploma de postgrado en Derecho Diplomático y Consular (3.ª edición)
La Comisión de Cultura del Colegio de Abogados de Barcelona organiza la tercera edición del “Diploma de postgrado en Derecho Diplomático y Consular”. Se celebrará del 5 de marzo al 6 de junio de 2013, en la sede del Colegio.
Estatal - Penal
Recurre la acusación particular la sentencia que rebajó la pena impuesta al acusado, condenado por un delito de conducción temeraria y otro de homicidio imprudente, concurriendo las atenuantes de estado pasional, confesión y reparación del daño.
Cataluña - Estatal - Administrativo
Se estima el recurso de casación para unificación de doctrina formulado contra la sentencia que confirmó la Resolución del TEAR de Cataluña, que ratificó los acuerdos dictados por la Dependencia Provincial de Inspección de la Delegación en Barcelona de la AEAT por el concepto de Impuesto sobre Sociedades, ejercicio de 1999, liquidación y sanción tributaria.
Cataluña
Reestructuración del Departamento de la Presidencia
Decreto 118/2013, de 26 de febrero, de reestructuración del Departamento de la Presidencia (DOGC de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Canarias
Decreto 9/2013, de 19 de febrero, del Presidente, por el que se modifica el Decreto 212/2011, de 10 de noviembre, del Presidente, de desarrollo del Decreto 13/2010, de 11 de febrero, sobre acceso y ejercicio de la profesión de Guía de Turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Navarra
Estatutos del Instituto Navarro de Deporte y Juventud
Decreto Foral 16/2013, de 13 de febrero, por el que se modifican los Estatutos del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (BON de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Navarra
Industrias agrarias y alimentarias
Decreto Foral 17/2013, de 20 de febrero, por el que se deroga el Decreto Foral 305/2003, de 28 de julio, por el que se regulan las industrias agrarias y alimentarias (BON de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Navarra
Normativa específica que regirá la pesca
Orden Foral 56/2013, de 15 de febrero, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se aprueba la Normativa específica que regirá la pesca en Navarra durante el año 2013, incluyendo determinadas medidas de control de poblaciones de especies exóticas invasoras (BON de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Galicia
Utilización de efectos timbrados
Resolución de 27 de febrero de 2013 por la que se actualizan los anexos V, VI y VII de la Orden de la Consellería de Economía y Hacienda de 30 de junio de 1992, por la que se aprueba el modelo de autoliquidación de las tasas de la Comunidad Autónoma de Galicia y se establece la utilización de efectos timbrados para el pago de las tasas por servicios administrativos de compulsa de documentos y de verificación de suficiencia y de documentos acreditativos de legitimación (DOG de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Extremadura
Apoyo a la realización de actividades culturales
Orden de 11 de febrero de 2013 por la que se establece el apoyo a la realización de actividades culturales en colaboración con los municipios de menos de dos mil habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2013 (DOE de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 26 de febrero de 2013, por la que se convocan ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de apicultura, correspondiente al año 2013 (DOE de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Extremadura
Proyectos de innovación educativa
Orden de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 28 de febrero de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones