Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La Administración educativa ante el principio de igualdad retributiva. Su ruptura. (RI §428878)  


Education Administration and the principle of equal pay. Its breakdown - Luis Carlos Bandrés Oróñez

Los distintos procedimientos autonómicos de integración de los funcionarios de carrera del cuerpo, a extinguir, de profesores técnicos de formación profesional en el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria han traído consigo la ruptura del principio de igualdad retributiva ante el desempeño de igual trabajo docente. Ante tal realidad, merecedora de ser puesta en evidencia, nuestros Juzgados y Tribunales deben ofrecer una respuesta dado que desde las Administraciones educativas no parece vayan a enfrentarse a la misma, y ello, aun a pesar de ser plenamente conscientes de su concurrencia.

I. INTRODUCCIÓN. EXPOSICIÓN DE LA CUESTIÓN A TRATAR.- II. REFERENCIA NORMATIVA.- III. CUADRO DE RETRIBUCIONES.- IV. EFECTO PERNICIOSO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INTEGRACIÓN.- V. PRINCIPIO DE IGUALDAD RETRIBUTIVA.- VI. SITUACIONES SUBJETIVAS A COMPARAR: HOMOGENEIDAD.- VII. CRITERIOS OBJETIVOS Y RAZONABLES QUE PUDIERAN JUSTIFICAR LA DIFERENCIA DE TRATO.- VIII. IGUALDAD RETRIBUTIVA VS LEGALIDAD PRESUPUESTARIA.- IX. REFLEXIÓN FINAL. PROPUESTA DE REACCIÓN.

Palabras clave: Administración educativa; procedimientos de integración; igual trabajo; principio de igualdad retributiva.;

The different regional procedures for the integration of career civil servants from the corp, to be extinguished, of technical vocational training teachers into the corp of secondary education teachers have led to a breach of the principle of equal remuneration for equal teaching work. Faced with this reality, which deserves to be brought to light, our Courts and Tribunals must offer a response, given that the educational administrations do not seem to be willing to face up to it, even though they are fully aware of its existence.

I. INTRODUCTION. PRESENTATION OF THE ISSUE TO BE ADDRESSED.- II. REGULATORY REFERENCE.- III. SALARY TABLE.- IV. THE PERNICIOUS EFFECT OF INTEGRATION PROCEDURES.- V. PRINCIPLE OF EQUAL PAY.- VI. SUBJECTIVE SITUATIONS TO BE COMPARED: HOMOGENEITY.- VII. OBJECTIVE AND REASONABLE CRITERIA THAT COULD JUSTIFY THE DIFFERENCE IN TREATMENT.- VIII. EQUAL PAY VS BUDGETARY LEGALITY.- IX. FINAL REFLECTION. PROPOSED REACTION.

Keywords: Educational Administration; procedures for the integration; equal work; principle of equal remuneration.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana