Impacto en el empleo de la transición ecológica y articulación jurídica de su carácter justo y equitativo. (RI §428877)
Impact of the ecological transition on employment and legal articulation of its just and equitable nature -
Margarita Arenas Viruez
Dos son los aspectos que se analizan en el presente estudio. Uno, la relevante, aunque también condicionada, limitada y provisional, repercusión en términos de empleo que el proceso de transición ecológica está teniendo y, sobre todo, tendrá en los próximos años; en especial, en determinados sectores de la economía española. Y, dos, el entramado administrativo, instrumental y jurídico que se está construyendo en el proceso de transición ecológica, que se quiere sea justa y equitativa, desde la perspectiva de su impacto en el empleo. Lo que requiere examinar la medidas y disposiciones normativa que fomentan la actividad económica y la creación de empleo en sectores y territorios más vulnerables a la transición ecológica, concretando, así, cuál es el alcance y la delimitación del carácter justo y equitativo de la misma.
I. INTRODUCCIÓN.- II. PROYECCIONES DE GENERACIÓN DE EMPLEO Y AVANCES PROVISIONALES: CUANTIFICACIÓN DE ALGUNOS DATOS DE INTERÉS. 1. Proyecciones de creación de empleo en el proceso de transición ecológica. 2. Balance inicial de la creación de empleo en el proceso de transición ecológica.- III. UNA TRANSICIÓN JUSTA Y EQUITATIVA, PRINCIPIO RECTOR DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA. 1. Articulación del entramado normativo, instrumental y administrativo de la transición justa. 2. Medidas con impacto en el empleo: el mantenimiento y la creación de empleo como criterio metodológico. IV. BALANCE FINAL.
Two aspects are analyzed in the present study. First, the significant, though also conditional, limited, and provisional, impact in terms of employment that the ecological transition process is having and, above all, will have in the coming years, especially in certain sectors of the Spanish economy. And, two, the administrative, instrumental and legal framework that is being built in the process of ecological transition, which is intended to be fair and equitable, from the perspective of its impact on employment. This requires examining the measures and regulatory provisions that promote economic activity and job creation in sectors and territories most vulnerable to the ecological transition, thus specifying the scope and delimitation of its fair and equitable nature.
I. INTRODUCTION.- II. EMPLOYMENT GENERATION FORECASTS AND PROVISIONAL PROGRESS: QUANTIFICATION OF SOME RELEVANT DATA. 1. Projections for job creation in the ecological transition process. 2. Initial assessment of job creation in the ecological transition process.- III. A JUST AND EQUITABLE TRANSITION, THE GUIDING PRINCIPLE OF THE ECOLOGICAL TRANSITION. 1. Coordination of the regulatory, instrumental and administrative framework for a just transition. 2. Measures with an impact on employment: maintenance and creation of employment as a methodological criterion.- IV. FINAL BALANCE.