Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La vivienda: ¿parte del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social?. (RI §428872)  


Housing: part of Labor and Social Security Law? - Daniel Pérez del Prado

En los últimos tiempos, el problema del acceso a la vivienda se ha colocado a la cabeza de las preocupaciones sociales y políticas. El debate técnico o científico no puede quedar al margen y, de ahí, la tesis central de este trabajo: si desde el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social se pueden aportar argumentos, aproximaciones, ideas y propuestas a este debate. Teniendo en cuenta el particular contexto que atraviesa la construcción en general y la vivienda social en particular, el estudio se dedica a abordar el modo en que históricamente se ha conectado la vivienda con el Derecho del Trabajo y de la Social. A continuación, se echa mano del análisis comparado para ver cómo estos vínculos se han establecido en otros países. Sobre la base de las conclusiones obtenidas, se dedica el último apartado a bosquejar algunas líneas de desarrollo de las políticas de vivienda en esta rama del Derecho.

I. LA VIVIENDA: ¿VIEJO O NUEVO RIESGO SOCIAL?- II. VIVIENDA Y DERECHO SOCIAL EN ESPAÑA.- III. VIVIENDA Y REGULACIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO COMPARADO.- IV. ESPACIOS DE DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN EL SENO DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.- V. BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: Vivienda; Derecho del Trabajo; Derecho de la Seguridad Social.;

In recent times, the problem of access to housing has been at the forefront of social and political concerns. The technical or scientific debate cannot remain on the sidelines and, hence, the central thesis of this work: whether Labour and Social Security Law can provide arguments, approaches, ideas and proposals to this debate. Bearing in mind the particular context of construction in general and social housing in particular, the study is dedicated to addressing the way in which housing has historically been included in Labour and Social Security Law. Comparative analysis is then used to see how these links have been established in other countries. On the basis of the conclusions reached, the last section is devoted to sketching out some lines of development of housing policies in this branch of law.

I. HOUSING: OLD OR NEW SOCIAL RISK?- II. HOUSING AND SOCIAL RIGHTS IN SPAIN.- III. HOUSING AND SOCIAL REGULATION IN A COMPARATIVE CONTEXT.- IV. AREAS FOR DEVELOPMENT OF HOUSING POLICY WITHIN LABOR LAW AND SOCIAL SECURITY.- V. BIBLIOGRAPHY.

Keywords: Housing; Labour Law; Social Security Law.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana