Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

De la quiebra a la restauración del Estado de derecho en Polonia: Entre la presión europea y la respuesta ciudadana. (RI §428810)  


From the breakdown to the restoration of the rule of law in Poland: between european pressure and citizen response - María Eugenia Hernández Peribáñez

Este artículo analiza el proceso de restauración del Estado de Derecho en Polonia tras ocho años de erosión institucional bajo el gobierno del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS). El foco del análisis se sitúa en la etapa actual, marcada por la acción del nuevo ejecutivo liderado por Donald Tusk y su ambicioso plan de reformas encaminado a revertir los retrocesos democráticos, rehabilitar la independencia judicial y restablecer una relación constructiva con las instituciones de la Unión Europea. Se examinan las principales medidas legislativas, las dificultades constitucionales encontradas y la interacción con los dictámenes de la Comisión de Venecia como guía normativa. El artículo pone también en valor el papel de la ciudadanía y de la sociedad civil organizada como fuerza impulsora del cambio. Desde una perspectiva crítica se plantea la necesidad de ponderar principios en tensión en un contexto que podría considerarse como “estado de excepción constitucional” de facto. En este marco, propongo explorar el concepto de pluralismo constitucional “correctivo” como herramienta para interpretar el papel que la presión europea puede desempeñar como contrapeso supranacional ante las derivas iliberales de los Estados miembros.

I. INTRODUCCIÓN. II. PLURALISMO CONSTITUCIONAL E IDENTIDAD NACIONAL: LA NARRATIVA DEL PiS EN LA EROSIÓN DEL ESTADO DE DERECHO. 1. Breve análisis de las reformas. 2. La respuesta del gobierno polaco: El pluralismo constitucional y el respeto a la identidad nacional. III.- EL DESAFÍO DEL PARTIDO LEY Y JUSTICIA AL ESTADO DE DERECHO EUROPEO: LA INFLUENCIA DE LA PRESIÓN EUROPEA EN LOS RESULTADOS ELECTORALES. 1. Las medidas adoptadas por la Comisión europea. 2. El destacado papel del Consejo de Europa: Las opiniones de la Comisión de Venecia y las Sentencias del TEDH. IV. ENTRE LA PRESIÓN EUROPEA Y LA RESPUESTA CIUDADANA: LA EMERGENCIA DE UN PLURALISMO CONSTITUCIONAL “CORRECTIVO”. V. El GOBIERNO TUSK: EL RETO DE RESTAURAR EL ESTADO DE DERECHO. 1. La “reforma de las reformas”: dificultades constitucionales y desafíos políticos. 2. Análisis crítico de las Opiniones Consultivas de la Comisión de Venecia. 3. La Unión Europea ante las reformas del gobierno Tusk. VI. CONCLUSIONES. VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Palabras clave: Estado de Derecho; Polonia; Unión Europea; Comisión de Venecia; Independencia judicial; Crisis democrática; pluralismo constitucional; gobierno de Donal Tusk; restauración del Estado de Derecho.;

This article analyzes the process of restoring the Rule of Law in Poland after eight years of institutional erosion under the government of the ultra-conservative Law and Justice party (PiS). The focus of the analysis is on the current stage, marked by the actions of the new executive led by Donald Tusk and its ambitious reform plan aimed at reversing democratic backsliding, restoring judicial independence, and reestablishing a constructive relationship with the institutions of the European Union. The article examines the main legislative measures, the constitutional challenges encountered, and the interaction with the opinions of the Venice Commission as a normative guide. It also highlights the role of citizens and organized civil society as driving forces of change. From a critical perspective, the article argues for the need to balance competing principles in a context that may be described as a de facto “constitutional state of exception”. Within this framework, I propose the concept of “corrective” constitutional pluralism as a tool to interpret the role that European pressure, as a supranational counterbalance, is called upon to play in response to the illiberal drift of Member States.

Keywords: Rule of Law; Poland; European Union; Venice Commission; Judicial Independence; Democratic Crisis; Constitutional Pluralism; Government of Donald Tusk; Restoration of the Rule of Law.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana