Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El enfoque europeo y convencional acerca de la soberanía digital y la libertad de expresión en línea. (RI §428809)  


The european and conventional approach to digital sovereignty and freedom of expression online - Valeria Capuozzo y Alessandro Tacente

El presente estudio analiza la interrelación entre la soberanía digital y la libertad de expresión en línea, concebida como un derecho fundamental en el marco del derecho constitucional comparado, el derecho de la Unión Europea y el sistema convencional del CEDH. Se examinan los mecanismos de tutela normativa, así como las problemáticas emergentes y las controversias doctrinales derivadas del uso de tecnologías digitales en la esfera pública. En particular, el estudio aborda la responsabilidad jurídica de las plataformas digitales, destacando sus implicaciones en términos de regulación y gobernanza del ecosistema digital. Desde una perspectiva comparada, se analizan los desarrollos normativos y jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con especial atención a la evolución del equilibrio entre innovación tecnológica y protección de derechos fundamentales. A partir de este análisis, se identifican tendencias regulatorias emergentes y estrategias normativas orientadas a garantizar una armonización efectiva entre la autonomía digital de los Estados y la tutela de la libertad de expresión.

I. INTRODUCCIÓN. II. EL CONTEXTO SUPRANACIONAL. III. LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA Y LA JURISPRUDENCIA EUROPEA. 1. La evolución jurisprudencial del TJUE en materia de privacidad y su impacto normativo. 2. La evolución jurisprudencial del TJUE en materia de derecho de autor y su impacto normativo 3. La evolución jurisprudencial del TJUE en materia de redes sociales y su impacto normativo. 4. El marco normativo actual. IV. CEDH: PROTECCIÓN CONVENCIONAL Y DESARROLLOS. V. CONSIDERACIONES FINALES.

Palabras clave: Soberanía digital; libertad de expresión; Unión Europea; CEDH; plataformas digitales.;

This study explores the intersection between digital sovereignty and freedom of expression online, recognized as a fundamental right within the framework of comparative constitutional law, European Union law, and the ECHR system. It examines the normative protection mechanisms, as well as the emerging challenges and doctrinal controversies stemming from the integration of digital technologies into the public sphere. Particular attention is given to the legal liability of digital platforms, emphasizing its implications for digital governance and regulatory frameworks. From a comparative perspective, the study analyzes the legal and jurisprudential developments of the Court of Justice of the European Union (CJEU) and the European Court of Human Rights (ECtHR), focusing on the evolving balance between technological innovation and the protection of fundamental rights. Based on this analysis, the paper identifies emerging regulatory trends and normative strategies aimed at ensuring an effective harmonization between state digital autonomy and the safeguarding of freedom of expression.

Keywords: Digital sovereignty; freedom of expression; European Union; ECHR; digital platforms.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana