Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La ampliación del permiso por nacimiento a familias monoparentales: de las sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional al Real decreto-ley 9/2025, de 29 de julio. (RI §428806)  


Extending parental leave to single-parent families: from the judgements of the Supreme Court and the Constitutional Court to the Decree-law 9/2025 of july 29 - Lara Redondo Saceda

Este trabajo tiene por objeto analizar las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional en relación con la posible ampliación del permiso y la prestación por nacimiento en el caso de progenitores de familias monoparentales, beneficiándose del que correspondería al otro progenitor, en caso de que lo hubiera. Así, por un lado, se examinan las posturas contrarias de la Sala de lo Social y de la Sala de lo Contencioso-administrativo al respecto, para luego revisar la STC 140/2024, de 6 de noviembre en la que el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de las previsiones legales que omiten el reconocimiento de esta posible ampliación y obliga a que, al menos, se amplíe este permiso hasta las 26 semanas. Por último, se hace una breve referencia al Real Decreto-ley 9/2025, que recientemente ha incluido esta ampliación en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional.

I. INTRODUCCIÓN. II. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO: DE LA SALA DE SOCIAL A LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 1. La posición de la Sala de lo Social: los jueces y tribunales no pueden crear derecho. 2. La posición de la Sala de lo Contencioso-Administrativo: el reconocimiento del derecho de las familias monoparentales a extender el permiso de maternidad hasta 26 semanas. III. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 1. La STC 140/2024, de 6 de noviembre. 1.1 Algunos apuntes sobre la jurisprudencia precedente del TC sobre permisos por nacimiento. 1.2 La discriminación por razón de nacimiento de los niños y las niñas nacidos en el seno de familias monoparentales. 1.3 El canon de razonabilidad de la diferencia de trato: la ilegitimidad constitucional de la medida. 1.4 La declaración de inconstitucionalidad y los efectos de la sentencia: la ampliación del permiso a 26 semanas para las madres biológicas de familias monoparentales. 1.5 Los Votos Particulares. 1.6 Algunas reflexiones sobre la sentencia. 2. Las sentencias de amparo posteriores: los efectos jurídicos de las sentencias y la STC 123/2025, de 26 de mayo. IV. LA DECISIÓN DEL LEGISLADOR: EL REAL DECRETO-LEY 9/2025, DE 29 DE JULIO. V. CONCLUSIONES. RELACIÓN BIBLIOGRÁFICA.

Palabras clave: familias monoparentales; permiso por nacimiento; Tribunal Constitucional; Tribunal Supremo.;

I. INTRODUCCIÓN. II. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO: DE LA SALA DE SOCIAL A LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 1. La posición de la Sala de lo Social: los jueces y tribunales no pueden crear derecho. 2. La posición de la Sala de lo Contencioso-Administrativo: el reconocimiento del derecho de las familias monoparentales a extender el permiso de maternidad hasta 26 semanas. III. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 1. La STC 140/2024, de 6 de noviembre. 1.1 Algunos apuntes sobre la jurisprudencia precedente del TC sobre permisos por nacimiento. 1.2 La discriminación por razón de nacimiento de los niños y las niñas nacidos en el seno de familias monoparentales. 1.3 El canon de razonabilidad de la diferencia de trato: la ilegitimidad constitucional de la medida. 1.4 La declaración de inconstitucionalidad y los efectos de la sentencia: la ampliación del permiso a 26 semanas para las madres biológicas de familias monoparentales. 1.5 Los Votos Particulares. 1.6 Algunas reflexiones sobre la sentencia. 2. Las sentencias de amparo posteriores: los efectos jurídicos de las sentencias y la STC 123/2025, de 26 de mayo. IV. LA DECISIÓN DEL LEGISLADOR: EL REAL DECRETO-LEY 9/2025, DE 29 DE JULIO. V. CONCLUSIONES. RELACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Keywords: single-parent families; birth leave; Constitutional Court; Supreme Court.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana