Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Instituciones jurídicas romanas en la literatura francesa decimonónica. Un caso en l´éducation sentimentale. (RI §428292)  


Roman legal institutions in nineteenth-century french literature. A case in l´éducation sentimentale - Alicia Valmaña-Ochaíta

En L´Éducation sentimentale el Derecho está presente a lo largo de todo el relato. El autor, al igual que el protagonista de la novela, ha sido estudiante de Derecho, aunque más preocupado por otras actividades. Sin embargo, hay pruebas de la metodología que siguió Flaubert para construir escenas relacionadas con el Derecho. En este marco, este artículo se fija en una referencia en la novela a una institución jurídica, el estelionato, para hacer un estudio del término y su contenido en el derecho romano y su recepción en derecho español y francés.

I. EL MUNDO DEL DERECHO Y L´ÉDUCATION SENTIMENTALE. II. EL TEXTO. III. HISTORIA DE UNA PALABRA. HISTORIA DE UNA INSTITUCIÓN. IV. VUELTA A L´ÉDUCATION SENTIMENTALE.

Palabras clave: Estelionato; Flaubert; terminología jurídica; literatura.;

Law is present throughout the entire L'Éducation sentimentale. The author, like the protagonist of the novel, has been law student, although more concerned with other activities. However, there is evidence of the methodology that Flaubert followed to construct scenes related to Law. In this framework, this article focuses on a reference in the novel to a legal institution, the fraud, to make a study of the term and its content in Roman law and its reception in Spanish and French law.

Keywords: Fraud; Flaubert; legal terminology; literature.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana