Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

1984 o 2024. Una visión orwelliana de nuestros tiempos. (RI §428291)  


1984 or 2024. An Orwellian visión of our times - Covadonga Torres Assiego

La pluma de Orwell levanta asperezas y genera incomodidad en los lectores acomodados del siglo XXI. Esta incomodidad no se debe a su estilo literario, propio de un gran novelista y ensayista de la literatura inglesa, sino a la crudeza de la realidad que pinta en sus relatos futuristas y alternativos. Sus obras nos invitan a cuestionarnos si, en algún momento, podríamos llegar a ser protagonistas o víctimas de las situaciones que describe. Sin embargo, la genialidad de los autores distópicos radica en su capacidad para predecir futuros escenarios desde la tranquilidad de su escritorio, décadas antes de que sus profecías se materialicen. Orwell puede considerarse un visionario, casi como un Nostradamus literario, o el director de una película cuyo argumento refleja el mundo contemporáneo, con nosotros como actores de reparto involuntarios. Aunque es innegable la influencia de ciertos géneros literarios en el cine, a menudo se subestima su impacto en campos como el derecho, la política o la sociología. Este artículo explorará los paralelismos entre las formas de Estado y de gobierno descritas por Orwell en 1984 y las sociedades modernas, mostrando cómo su visión se refleja en nuestra realidad actual.

Palabras clave: Derecho; literatura; distopía; privacidad; Orwell.;

Orwell’s pen raises aspersions and creates discomfort. This judgment has nothing to do with his prose, which is typical of a great of English literature, I mean the harsh reality of his story. Dystopian novels are long-lasting, perhaps meaningless in the year of their publication. The genius of dystopian authors lies in predicting the future under the fire of their desk seventy-five years before. Orwell could be considered a Nostradamus or the film director of footage that is our current world. The influence of certain literary genres on cinema is undeniable, but their influence on law may go unnoticed. This article will show the parallels between Orwell’s forms of state and government in 1984 with modern societies.

Keywords: Law; Literature; dystopic; privacy; Orwell.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana