Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid

SUBDIRECTOR
Juan Miguel Alburquerque
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Córdoba

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La fiducia cum amico y los modernos patrimonios protegidos (1ª parte Derecho Romano). (RI §428253)  


The fiducia cum amico and the modern disabled trusts - Núria Coch Roura

El objetivo principal de este artículo es valorar si la institución de la fiducia cum amico pudo ser el germen de los modernos negocios fiduciarios (trust), entre los que encontramos el patrimonio protegido para las personas con discapacidad, pues la tradición histórica suele partir de la Edad Media en Inglaterra. La metodología ha consistido en la revisión y discusión de la bibliografía romanística más relevante sobre la fiducia, alineándonos con la reaparición de las teorías que dan a la fiducia cum amico un margen de actuación mucho más amplio al que la doctrina dominante venía atribuyendo. Constituye pues, el resultado más importante de este trabajo la formulación de que la fiducia cum amico –que respondía al esquema complejo admitido- entendemos no debería enmarcarse en el ámbito del derecho arcaico, si no que encajarían más bien en el derecho pre-clásico y que la constatación de la expansión del ámbito de la misma, apoyándonos en los textos del Digesto, posibilita la aceptación de nuestra tesis.

I.- Introducción; II.- Encuadramiento y concepto de fiduciae romana; III.-Fuentes para el conocimiento de la institución; IV.-Estructura de la Fiducia; V.-Objeto de la Fiduciae; VI.- Funciones de la fiducia cum amico; 6.1.-Función de depósito; 6.2 Función de comodato; 6.3 Función de fiducia manumissionis; 6.4 Función de donación mortis causa; 6.4.1 Función de donación a través de fiduciario interpuesto VII.- Protección procesal: actio fiduciae; VIII.-Otras formas de protección: la usureceptio; IX.- Conclusiones. X.- Apéndice Bibliográfico.

Palabras clave: fiducia cum amico; fiducia cum creditore; negocios fiduciarios; finalidades fiduciarias; discapacidad; patrimonios protegidos para discapacitados.;

I.- Introducción; II.- Encuadramiento y concepto de fiduciae romana; III.-Fuentes para el conocimiento de la institución; IV.-Estructura de la Fiducia; V.-Objeto de la Fiduciae; VI.- Funciones de la fiducia cum amico; 6.1.-Función de depósito; 6.2 Función de comodato; 6.3 Función de fiducia manumissionis; 6.4 Función de donación mortis causa; 6.4.1 Función de donación a través de fiduciario interpuesto VII.- Protección procesal: actio fiduciae; VIII.-Otras formas de protección: la usureceptio; IX.- Conclusiones. X.- Apéndice Bibliográfico.

I.-Introduction; II.-Framework and concept of the Roman fiduciae; III.-Sources for the knowledge of the institution; IV.-Structure of the fiduciae; V.-Object of the fiduciae; VI.- Functions of the fiducia cum amico; 6.1 Deposit function; 6.2 Commodatum function; 6.3 Fiducia manumissionis function; 6.4 Donation mortis causa function; 6.4.1 Donation through an interposed trustee function VII.- Protection: actio fiduciae; VIII.-Other forms of protection: usureceptio; IX. Conclusions. Bibliographical reference.

Keywords: fiducia cum amico; fiducia cum creditore; trust business; fiduciary purposes; disability; disabled trusts.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana