Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El derecho fundamental a vivir en una vivienda accesible: exégesis del art. 47 CE y su conexión con los arts. 14 y 49 CE. (RI §428227)  


The fundamental right to live in affordable housing: exegesis of art. 47 CE and its connection with the arts. 14 and 49 CE - Sergio Sánchez París

La sociedad avanza y el Derecho no puede quedar al margen. Sin embargo, se detecta cómo hay determinados derechos que siempre quedan anclados y, por ende, no presentan las modificaciones que deberían de tener para cumplir con las transformaciones sociales que el mundo atraviesa. Es aquí donde entraría en juego la accesibilidad y la vivienda. Estos conceptos son estudiados en la presente investigación desde una perspectiva jurídico-constitucional, cuyo objetivo es mostrar cómo se está en presencia de un auténtico derecho público subjetivo. Por consiguiente, el art. 47 CE se conforma como el eje vertebrador de este estudio, creando con ello un vínculo indisoluble con el contenido que se salvaguarda en los arts. 14 CE y 49 CE. Es por ello por lo que, discapacidad, accesibilidad y vivienda van de la mano, entendiéndose como una ilación invulnerable.

1. Introducción. 2. El Derecho, las reformas y el estricto nexo con los cambios sociales. El punto de partida, un avance de la concepción del derecho fundamental a vivir en una vivienda accesible. 3. La transformación social y su impacto en el Estado constitucional de Derecho: ¿el art. 47 CE salvaguarda un verdadero derecho público subjetivo? 4. Conclusiones. 5. Referencias.

Palabras clave: accesibilidad; derechos fundamentales; discapacidad; Estado social; vivienda.;

Society advances and the Law cannot be left aside. However, it is detected how there are certain rights that always remain anchored and, therefore, do not present the modifications that they should have to comply with the social transformations that the world is going through. This is where accessibility and housing would come into play. These concepts are studied in this research from a legal-constitutional perspective, whose objective is to show how we are in the presence of an authentic subjective public right. Consequently, art. 47 CE forms the backbone of this study, thereby creating an indissoluble link with the content that is safeguarded in arts 14 CE and 49 CE. This is why disability, accessibility and housing go hand in hand, being understood as an invulnerable connection.

Keywords: accessibility; fundamental rights; disability; Social state; apartment.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana