Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Ideología y derecho. La reflexión iusfilosófica de Arthur Koestler en el cero y el infinito. (RI §427856)  


Ideology and law. Arthur Koestler's iusphilosophical reflection on darkness at noon - Lucas Avenza Gonzalvo

La obra El Cero y el infinito del autor austrohúngaro Arthur Koestler es paradigmática en lo que a la relación Derecho-ideología-poder se refiere. A lo largo del presente artículo se elabora un análisis discursivo que desgrana pormenorizadamente la crítica al marxismo y al estalinismo que se halla latente en la novela.

Palabras clave: Derecho; literatura; marxismo; totalitarismo; Koestler.;

The opus Darkness at Noon by the Austro-Hungarian author Arthur Koestler is paradigmatic in what refers to the relationship between Law, ideology and power. Throughout this article, a discursive analysis is carried out that details the criticism of Marxism and Stalinism that is latent in the novel.

Keywords: Law; literature; marxism; totalitarianism; Koestler.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana