Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Conflictos intrasocietarios y planes de reestructuración: variaciones sobre el caso del Grupo Aldesa. (RI §427835)  


Intracorporative conflicts and restructuring plans: variations on the case of Aldesa Group - Jacinto José Pérez Benítez

La radical modificación del Derecho preconcursal o de la reestructuración y su incidencia en la empresa corporativa ha dado lugar a lo que algunos conciben, con autonomía sistemática, como un derecho societario especial de la crisis empresarial. Las relaciones entre las modificaciones de las reglas societarias exigidas para la aprobación y ejecución de los planes de reestructuración preventiva y el derecho societario común resultan especialmente problemáticas. El objeto del presente trabajo es analizar los conflictos internos de la sociedad deudora, entre los socios que lideran el proceso de reestructuración y los socios en minoría, tomando como referencia las resoluciones judiciales que se han dictado en el conocido como caso del Grupo Aldesa: el auto de homologación del Juzgado de lo Mercantil, la desestimación de la impugnación del acuerdo de aprobación del plan por los socios, y la confirmación del auto por la Audiencia Provincial.

I.- PLANTEAMIENTO. II.- LOS CONFLICTOS INTRASOCIETARIOS EN LA REESTRUCTURACIÓN: EL CASO DEL GRUPO ALDESA; 1.- Los hechos del caso; 2.- Consideraciones sobre el plan de reestructuración. El auto de homologación del plan; 3.- La oposición del socio minoritario. La doble vía de la impugnación del acuerdo y de la impugnación u oposición a la homologación; 4.- La impugnación del acuerdo. El auto de la Audiencia Provincial; 5.- El abuso de la mayoría como causa de impugnación del plan de Grupo Aldesa; 6.- La impugnación preconcursal del plan de reestructuración aprobado por la mayoría; 7.- Los argumentos de la sentencia que desestima la impugnación. III.- EL PRESUPUESTO DE APLICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES SOCIETARIAS PRECONCURSALES. IV.- BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: Derecho de sociedades; Derecho preconcursal; Planes de reestructuración.;

The radical modification of pre-bankruptcy or restructuring procedures and its impact on corporate enterprises has led some to conceive, with systematic autonomy, a special corporate law for business crises. The relationships between corporate modifications required for the approval and the efectiveness of preventive restructuring plans and common corporate law are particularly problematic. The purpose of this paper is to analyse the internal conflicts within the debtor company, between the shareholders leading the restructuring process and the minority partners, taking as a reference the judicial decisions issued in the well-known case as the Aldesa Group: the judicial confirmation order by the Commercial Court, the dismissal of the challenge to the plan’s approval agreement by the shareholders, and the confirmation of the order by the Provincial Court.

Keywords: Company law; Pre-insolvency law; restructuring plans.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana