Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La reactivación de las pérdidas, derivadas de la pandemia, en el cómputo de la causa disolutoria por desequilibrio patrimonial. (RI §427825)  


The reactivation of the losses, derived from the pandemic, in the computation of the cause of dissolution due to imbalance of assets - Alfredo Muñoz García

Las pérdidas generadas, en las sociedades de capital, en circunstancias excepcionales (crisis económica, COVID-19, DANA), vienen siendo excluidas en el cómputo de la causa disolutoria por desequilibrio patrimonial, permitiendo eliminar las obligaciones de activar los deberes disolutorios, con la finalidad de que las sociedades en las que se han generado y las tienen incorporadas en su balance, puedan ir compensándolas con la posterior continuación de la actividad. A raíz de la no convalidación de una Real Decreto Ley, las pérdidas procedentes del COVID-19 han de ser computadas de inmediato, lo que obliga a los administradores a actuar según los mandatos legales. Por el contrario, en el caso de las pérdidas procedentes de la DANA, las mismas finalmente no se computarán hasta el cierre del ejercicio iniciado en 2026.

I. LA APLICACIÓN "INTERMITENTE" DE LA CAUSA DISOLUTORIA POR PÉRDIDAS GRAVES. II. LAS PÉRDIDAS PROCEDENTES DE LA PANDEMIA Y SUS REITERADAS PRÓRROGAS. LA DEFINICIÓN DEL DÉFICIT EXCLUIDO. III. LA PÉRDIDA DE VIGOR DE LA SUSPENSIÓN EN LA CONTABILIZACIÓN DE LAS PÉRDIDAS GRAVES PROCEDENTES DE LA PANDEMIA. IV. LAS PÉRDIDAS GENERADAS POR LA DANA Y LA INDEFINICIÓN PREVIA DEL DÉFICIT EXCLUIDO.

Palabras clave: DESEQUILIBRIO PATRIMONIAL; CAUSA DISOLUTORIA; RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES; DERECHO DE SOCIEDADES.;

Losses generated in capital companies in exceptional circumstances (financial crisis, COVID-19, DANA), have been excluded in the calculation of the dissolution cause due to asset imbalance, allowing the elimination of the obligations to activate the dissolution duties, with the purpose that the companies in which they have been generated and have them incorporated in their balance sheet, can compensate them with the subsequent continuation of the activity. As a result of the non-validation of a Royal Decree Law, the losses from COVID-19 have to be computed immediately, which obliges the administrators to act according to the legal mandates. On the other hand, in the case of the losses from DANA, they will not be finally computed until the end of the fiscal year beginning in 2026.

Keywords: IMBALANCE OF ASSETS; CAUSE OF DISSOLUTION; DIRECTORS´ LIABILITY; COMPANY LAW.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana