Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid

SUBDIRECTOR
Juan Miguel Alburquerque
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Córdoba

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Antecedentes de "los montes vecinales en mano común": de la comunidad de bienes romana en mancipium común a la comunidad de bienes visigoda en mano posesoria común. (RI §427537)  


Background to "the neighbouring forests in common ownership": from the roman community of property in common mancipium to the visigoth community in common possessory hand - Guillermo Suárez Blázquez

La importancia de este estudio radica en la necesidad de encontrar los verdaderos antecedentes de los “Montes Vecinales en Mano Común”. Con este fin se realiza un análisis histórico y jurídico de la comunidad romana indivisible en mancipium común y su posible influencia posterior en la comunidad germánica indivisible en mano posesoria común de los Reinos Hispanovisigodos.

I. COMUNIDAD CIVIL HEREDITARIA ROMANA SIN CUOTAS EN MANCIPIUM COMÚN: CONSORTIUM ERCTO NON CITO. 1.1. Familia proprio iure- familia communi iure. 1.2. Antecedentes remotos romanos. La economía arcaica. 1..2.1. Consorcio patrimonial hereditario en “mancipium común”: consortium erctum non cito. 1.2.2. Consortium ercto non cito: institución de perpetuación de la riqueza agraria en las familias patriarcales gentilicias. 1.2.3. La actio familiae erciscundae: Nacimiento de consorcios colectivos en mano común divisibles. 1.3. De los consorcios familiares colectivos agrarios en mano común al condominio y a la sociedad del comercio y de los negocios por cuotas II. COMUNIDADES DE BIENES VISIGODAS. 2.1. Comunidad de bienes posesoria divisible. 2.2. Comunidad de bienes en mano posesoria común indivisible (antecedente histórico jurídico de los “Montes vecinales en mano común”).

Palabras clave: Comunidad de bienes romana indivisible en mancipium común; Comunidad de bienes germánica indivisible en mano posesoria común; montes vecinales en mano común.;

The importance of this study lies in the need to find the true antecedents of the “Neighboruring Forests in Common Ownership”. To this end, a historical and legal analysis of the undivided Roman community in common mancipium and its possible later influence on the undivided Germanic community in common possessory hand of the Hispano-Visigothic Kingdoms is carried out.

Keywords: Roman community of goods indivisible in common mancipium; Germanic community of goods indivisible in common possessory hand; neighbouring forests in common ownership.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana