Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Libertad de expresión y redes sociales ¿cuáles son los límites?. (RI §427492)  


Freedom of expression and social networks, what are the limits? - Raquel Poquet Catalá

No cabe duda que el uso de las redes sociales ha crecido exponencialmente en los últimos años y son pocas ya las personas que no cuentan con una red social. En este trabajo se realiza un análisis sobre la libertad de expresión de las personas trabajadoras en las redes sociales, pues, como es sabido, son el medio más rápido de propagación de comentarios, vídeos, publicaciones o posts, y ello puede afectar considerablemente a la reputación o imagen de la empresa. Ahora bien, cabe analizar hasta qué punto puede la empresa controlar y sancionar el uso que hagan sus personas trabajadoras de las redes sociales, diferenciando, a tal efecto, cuando dicha libertad de expresión se haga en el ámbito laboral, o, incluso en el estricto ámbito privado.

I. INTRODUCCIÓN.- II. CONTENIDO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.- III. LÍMITES AL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.- IV. EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL CONTEXTO DE LA RELACIÓN LABORAL.- V. EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ÁMBITO PRIVADO.- VI. PROTOCOLOS DE USO DE REDES SOCIALES.- VII. A MODO DE REFLEXIÓN FINAL.- VIII. BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: Redes sociales; libertad de expresión; ámbito privado; poder disciplinario.;

There is no doubt that the use of social networks has grown exponentially in recent years and there are few people who do not have a social network. In this work it is carried out an analysis on the freedom of expression of workers on social networks, since, as is known, they are the fastest means of propagation of comments, videos, publications or posts, and this can considerably affect the reputation or image of the company. Now, it is worth analyzing to what extent the company can control and sanction the use that its workers make of social networks, differentiating, for this purpose, when said freedom of expression is done in the workplace, or even in the strict private sphere.

I. Introduction.- II. Content of freedom of expression.- III. Limits to the right to freedom of expression.- IV. Exercise of freedom of expression in the context of the employment relationship.- V. Exercise of freedom of expression in the private sphere.- VI. Protocols for using social networks.- VII. As a final reflection.- VIII. Bibliography.

Keywords: Social networks; freedom of expression; private área; disciplinary power.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana