Logo de Iustel
 
 
PRESIDENCIA
Ricardo Alonso Soto
Catedrático de Derecho Mercantil
(Universidad Autónoma de Madrid)

Santiago Muñoz Machado
Catedrático de Derecho Administrativo
(Universidad Complutense de Madrid)

CONSEJO DE DIRECCIÓN
Luis Velasco San Pedro

Catedrático de Derecho Mercantil (Universidad de Valladolid)
M.ª Victoria Petit Lavall
Catedrática de Derecho Mercantil (Universidad Jaume I de Castellón)
Julio V. González García
Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad Complutense)
Silvia del Saz Cordero
Catedrática de Derecho Administrativo (UNED)

DIRECCIÓN EJECUTIVA
Manuel Alba Fernández

Profesor Titular de Derecho Mercantil (Universidad Carlos III de Madrid)
Antonio Fortes Martín

Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad Carlos III de Madrid)

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La última reforma de la Regulación bancaria europea y sus efectos sobre las operaciones de las entidades de crédito de terceros países. (RI §427485)  


The latest reform of european banking regulations and its impact on the activities of third country credit institutions - Ramón Riera Quesada

La última reforma de la Directiva 2013/36/UE, relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y a la supervisión prudencial de las entidades de crédito (CRD VI), incorpora una serie de novedades en relación con las operaciones de entidades de crédito de terceros países en la Unión Europea, incluyendo restricciones a la prestación transfronteriza de ciertos servicios y un marco normativo armonizado respecto a las sucursales de entidades de crédito de terceros países. Estas novedades tendrán un impacto significativo en la normativa española, especialmente en lo que respecta a la prestación de servicios transfronterizos sin establecimiento.

I. CONTEXTO. II. MARCO NORMATIVO COMUNITARIO PREVIO RESPECTO A LAS OPERACIONES DE ENTIDADES DE CRÉDITO DE TERCEROS PAÍSES. 1. Regulación de las TCBs. 2. Prestación de servicios transfronterizos. III. RÉGIMEN NORMATIVO EN ESPAÑA RESPECTO A LAS OPERACIONES DE ENTIDADES DE CRÉDITO DE TERCEROS PAÍSES. 1. Regulación de las TCBs en España. 2. Prestación de servicios transfronterizos. IV. ARMONIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE ENTIDADES DE CRÉDITO DE TERCEROS PAÍSES Y SUS POTENCIALES CONSECUENCIAS EN LA NORMATIVA ESPAÑOLA. 1. La prestación de servicios transfronterizos sin establecimiento en la UE. 1.1. Reforma de CRD VI. 1.2. Impacto en la normativa española. 2. La nueva normativa comunitaria sobre TCBs. 2.1. Reforma de CRD VI. 2.2. Impacto en la normativa española. V. CONCLUSIONES. VI. BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: Entidades de crédito; regulación financiera; prestación de servicios transfronterizos; sucursales; terceros países; CRD VI.;

The latest reform of Directive 2013/36/EU, on access to the activity of credit institutions and the prudential supervision of credit institutions (CRD VI), introduces a number of new developments in relation to the activities of third country credit institutions in the European Union, including restrictions on the cross-border provision of certain services and a harmonised regulatory framework with respect to branches of third country credit institutions. These developments will have a significant impact on Spanish regulations, particularly in relation to the provision of cross-border services without establishment.

Keywords: Credit institutions; financial regulation; provision of cross-border services; branches; third countries; CRD VI.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana