Logo de Iustel
 
 
PRESIDENCIA
Ricardo Alonso Soto
Catedrático de Derecho Mercantil
(Universidad Autónoma de Madrid)

Santiago Muñoz Machado
Catedrático de Derecho Administrativo
(Universidad Complutense de Madrid)

CONSEJO DE DIRECCIÓN
Luis Velasco San Pedro

Catedrático de Derecho Mercantil (Universidad de Valladolid)
M.ª Victoria Petit Lavall
Catedrática de Derecho Mercantil (Universidad Jaume I de Castellón)
Julio V. González García
Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad Complutense)
Silvia del Saz Cordero
Catedrática de Derecho Administrativo (UNED)

DIRECCIÓN EJECUTIVA
Manuel Alba Fernández

Profesor Titular de Derecho Mercantil (Universidad Carlos III de Madrid)
Antonio Fortes Martín

Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad Carlos III de Madrid)

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

¿Cuánta competencia necesita la liberalización? La determinación del importe del canon ferroviario a satisfacer por los operadores de transporte. (RI §427480)  


How much competition does liberalization need? The fixing of railway charges to be paid by train operators - Carlos Padrós Reig

El uso de la infraestructura ferroviaria por parte de los operadores de tren requiere del abono de un canon. Este canon se compone de una parte fija (costes de la red) más un recargo variable en función de las condiciones de mercado. A partir de 2022, estos cánones dejan de ser fijados en la ley anual de Presupuestos y se determinan por el regulador sectorial. Dado que el canon influye notablemente en el precio de los billetes, un canon alto puede perjudicar la entrada de nuevos competidores y por ello poner en dificultades el proceso de liberalización. En 2024 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado una comunicación sobre la metodología de cálculo de este importe que incluye indicaciones sobre la elasticidad de la demanda y las condiciones de competencia en el mercado.

I. INTRODUCCIÓN, II. LA REGULACIÓN DEL CANON FERROVIARIO. III. EL DELICADO EQUILIBRIO ENTRE REGULACIÓN Y COMPETENCIA. COMUNICACIÓN CNMC 1/2024 DE 12 DE MARZO. IV. VALORACIÓN. V. REFERENCIAS.

Palabras clave: Liberalización mercado; transporte ferroviario; canon por utilización de la infraestructura; elasticidad de precios; Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.;

The use of railway infrastructure by train operators requires the payment of a fee. This fee consists of a fixed part (network costs) plus a variable surcharge depending on market conditions. From 2022, these fees will no longer be set in the annual Budget Act and will be determined by the sector regulator (in Spain CNMC). Since the fee has a significant influence on ticket prices, a high fee may hinder the entry of new competitors and therefore endanger the liberalisation process itself. In 2024, the National Commission for Markets and Competition (CNMC) published a communication on the methodology for calculating this amount, which includes indications on the elasticity of demand and the conditions of competition in serveral the market segments.

Keywords: Market libralisation; Railway transportation; fee for use of common infraestruture; price elasticity; Spanish Competition Authority (CNMC).;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana