Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Venta de unidad productiva en el concurso de acreedores. (RI §427400)  


Sale of production units in bankruptcy proceedings - Fernando Martínez Sanz

Son diversos los problemas prácticos que plantea la venta de una empresa o unidad productiva cuando la misma se lleva a cabo dentro del concurso de acreedores, que es el escenario donde habitualmente se producen muchas de estas transacciones. El trabajo aborda bastantes de dichas cuestiones, distinguiendo metodológicamente en función de que la iniciativa para la venta surja antes de la declaración del concurso o durante la tramitación del mismo, ya sea en fase común o en liquidación. Si es en el primero de los escenarios, se distingue, a su vez, entre las demandas de concurso con oferta vinculante de compra, y la solicitud de experto para recabar ofertas de compra de la unidad productiva. Cualquiera de ambas posibilidades da como resultado que la venta se materialice una vez declarado el concurso, por las ventajas que ello aporta al comprador inversor. En fin, la venta de la unidad productiva puede igualmente acometerse estando la sociedad en concurso. En cualquiera de las tres situaciones descritas bastantes de los problemas son comunes, lo que justifica que las soluciones u opiniones vertidas puedan resultar aplicables con independencia de cuándo se acomete la venta. El trabajo finaliza abordando la misma temática en el caso de microempresas que deban ajustarse al procedimiento especial del Libro tercero. En todo caso, el presente artículo es fundamentalmente práctico y está redactado, en buena medida, a partir de la experiencia del autor.

I. INTRODUCCIÓN. II. SOBRE EL CONCEPTO DE UNIDAD PRODUCTIVA. III. CUANDO LA INICIATIVA DE VENTA SURGE ANTES DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO. 1. Solicitud de concurso con presentación de oferta vinculante de compra (art. 224 bis Texto Refundido de la Ley Concursal). 1.1. Inicio del proceso. 1.2. Informe de evaluación por la administración concursal: principales aspectos a tener en cuenta. 1.2.1 Sobre los conceptos que integran el precio y, en particular sobre la asunción de pasivos. 1.2.2 Proyecto empresarial y solvencia del adquirente. El caso particular de las ofertas laborales. 1.3 Turno de mejora y adjudicación de la unidad productiva. 1.4. Sobre el interés superior de los acreedores en el caso de la venta de unidades productivas. 1.5. Cómo resolver la necesidad de financiación interina para poder mantener la actividad hasta tanto se resuelva la adjudicación. 1.6. Papel de los socios. 2. El nombramiento del experto para recabar ofertas de adquisición de la unidad productiva (“pre pack”). 2.1. Introducción. 2.2. Duración del encargo y retribución del experto. 2.3. Función del experto y desarrollo del proceso. 2.4 Sobre los compromisos que ha de asumir el adquirente de mantener (o reiniciar) la actividad durante un cierto tiempo y sus consecuencias. IV. CUANDO LA INICIATIVA PARA LA VENTA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA SE ACOMETE DENTRO DEL CONCURSO. 1. Introducción y desarrollo del proceso de venta. 2. Algunos problemas prácticos concretos que plantea la venta de la unidad productiva. 2.1 Conflictos en caso de incumplimiento por el tercero. 2.2 Venta de unidad productiva y derivación de responsabilidad. 2.3 Venta de unidad productiva y bases imponibles negativas (BINs). 2.4 ¿Qué pasivos asume el adquirente? 2.4.1. Sobre la sucesión de empresa y su exacto alcance. 2.4.2. Contratos no laborales en vigor y otros pasivos. 2.5. Sobre la cancelación de cargas de inmuebles incluidos en el perímetro de unidad productiva. V. EL CASO DE LAS MICROEMPRESAS DEL LIBRO TERCERO.

Palabras clave: Asunción voluntaria de pasivos; cancelación de cargas; compromiso de continuar la actividad; derivación de responsabilidad; experto en recabar ofertas de compra; financiación interina; incumplimiento del comprador; interés superior de los acreedores; microempresas; ofertas laborales; oferta vinculante de compra; procedimiento especial del Libro tercero; Pre pack; subasta; sucesión de empresa; Unidad productiva.;

There are various practical problems raised by the sale of a production unit when it is carried out in the context of insolvency proceedings, which is the scenario in which many of these transactions usually take place. This paper deals with many of these issues, making a methodological distinction depending on whether the initiative for the sale arises before the declaration of insolvency proceedings or once the insolvency proceedings has been declared, be it in the common phase or in liquidation. If it is in the first of these scenarios, a distinction is made, in turn, between applications for insolvency proceedings with a binding offer to purchase, and the request for an expert to obtain offers to purchase the production unit. Either of these two possibilities results in the sale materialising once the insolvency proceedings have been declared, due to the advantages that this brings to the buyer. Finally, the initiative to sell the production unit can also be undertaken while the company is in insolvency proceedings. In any of the three situations described many of the problems are common, which justifies the fact that the solutions or opinions expressed may be applicable regardless of when the sale is undertaken. The paper concludes by addressing the same issue in the case of micro-companies that have to comply with the special procedure of Book Three. In any case this article is essentially practical and is largely based on the author's experience.

Keywords: Voluntary assumption of debts; cancellation of charges; commitment to pursue the activity; derivation of liability; expert in collecting purchase offers; interim financing; default of the purchaser; best interests of creditors; microenterprises; labour offers; binding purchase offer; special procedure of Book Three; Pre-pack; auction; company succession; productive unit.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana