Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Constitución y dirección de la política económica. A propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán de 15 de noviembre de 2023. (RI §427389)  


Constitution and economic government. On the decision of the German Federal Constitutional Court of 15 November 2023 - Miguel Azpitarte Sánchez

La Ley Fundamental siempre ha fijado límites a la emisión de deuda pública, regulación que ha sido reformada dos veces. Este trabajo comienza recordando esa evolución. Pretende con ello dar el contexto necesario para estudiar la sentencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán de 15 de noviembre de 2023, que aplicó por primera vez las reglas dispuestas en la modificación del año 2009, destinadas a reforzar la garantía del equilibrio presupuestario. Antes de exponer en detalle los principales argumentos de la sentencia, se refleja la importancia capital en términos políticos de la ley sometida a control, primera medida del nuevo Gobierno de coalición. Finalmente, se aprovecha la sentencia para plantear una reflexión de teoría general referida a la capacidad normativa de la constitución para ordenar la economía.

I. INTRODUCCIÓN. II. LA PREMISA NORMATIVA: LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2009 DESTINADA A REFORZAR EL MANDATO DE EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO. 1. La evolución hasta la reforma de 2009: el fracaso de la constitución dirigente. 2. La reforma del 2009. III. EL OBJETO DE CONTROL: CONTENIDO NORMATIVO Y SENTIDO POLÍTICO DE LA LEY DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 2021. 1. El contenido de la ley. 2. El significado político de la ley. 3. La defensa de la constitucionalidad de la ley por parte del Gobierno federal. IV. LA SENTENCIA DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2023. 1. La argumentación de la sentencia. 2. La reacción a la sentencia. V. PROBLEMAS ESRUCTURALES EN LA ORDENACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA POLÍTICA ECONÓMICA. 1. La naturaleza de la dirección política en el ámbito de la economía. 2. Los implícitos político-constitucionales del control de razonabilidad. 3. Buenas razones e incertidumbre económica: la paradoja de la constitución dirigente en la globalización financiera. BIBLIOGRAFÍA CITADA

Palabras clave: Ley Fundamental; equilibrio presupuestario; reforma constitucional; Tribunal Constitucional; gobernanza económica.;

The Basic Law has always set limits on the issuance of public debt, although this regulation has been amended twice. This paper begins by recalling this evolution. It aims to provide the necessary context for studying the decision of the German Federal Constitutional Court of 15 November 2023, which applied for the first time the rules established in the 2009 amendment, intended to strengthen the guarantee of budgetary balance. Before setting out in detail the main arguments of the decision, the paper takes account of the capital importance in political terms of the Parliament act under review, which was the first measure of the new coalition government. Finally, I take the decision to reflect on the problem of general theory related to the normative capacity of the constitution to regulate the economy.

Keywords: Basic Law; balanced Budget; constitutional reform; constitutional Court; economic governance.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana