Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Santiago Muñoz Machado
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Juan Francisco Mestre Delgado
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad de Alcalá

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Construyendo el marco para la circulación masiva de datos en la Unión Europea: propuesta de sistematización y principios rectores fundamentales. (RI §427354)  


Building the framework for mass data flows in the European Union: proposed systematisation and key guiding principles - Juan Francisco Rodríguez Ayuso

En respuesta a la evolución dinámica de la economía digital, ha surgido la reciente Estrategia Europea de Datos, que abraza un enfoque innovador, promoviendo una reestructuración significativa de las políticas regulatorias en el ámbito de los datos. Todo ello en aras de conseguir ampliar la tradicional visión de los datos para, constatado su fuerte impacto positivo en términos de crecimiento y empleo, reconocer que, además de su protección, también es necesario contribuir a su compartición. A tal efecto, se propone una mayor unificación terminológica de este fenómeno, cohonestándolo con la tradicional regulación en materia de datos personales, y se establecen los principios básicos llamados a regir esta nueva regulación, esta incipiente revolución, en materia de datos.

I. NUEVO ENFOQUE EUROPEO EN MATERIA DE DATOS. II. LEGISLACIÓN EUROPEA PARA UNA ECONOMÍA DE DATOS. III. CLARIFICACIÓN PROPOSITIVA DE LA TERMINOLOGÍA EMPLEADA CON VOCACIÓN SISTEMATIZADORA. 1. En realidad, hablamos de cesiones. 2. Tipos de cesiones de datos: parámetros clasificatorios. IV. PRINCIPIOS RECTORES DEL PRETENDIDO MERCADO ÚNICO DE DATOS. 1. Localización, Accesibilidad, Interoperabilidad y Reutilización. 2. Tan abiertos como sea posible, tan cerrados como sea necesario. 3. Transparencia. 4. Justicia, Razonabilidad y No discriminación. V. CONCLUSIONES. VI. BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: datos; cesión; FAIR; FRAND; transparencia.;

In response to the dynamic evolution of the digital economy, the recent European Data Strategy has emerged, embracing an innovative approach, promoting a significant restructuring of regulatory policies in the field of data. The aim is to broaden the traditional view of data to recognize that, given its strong positive impact in terms of growth and jobs, it is also necessary to contribute to data sharing as well as data protection. To this end, a greater terminological unification of this phenomenon is proposed, bringing it into line with the traditional regulation of personal data, and the basic principles to govern this new regulation, this incipient data revolution, are established.

I. NEW EUROPEAN APPROACH TO DATA. II. EUROPEAN LEGISLATION FOR A DATA ECONOMY. III. CLARIFICATION OF THE TERMINOLOGY USED FOR THE PURPOSE OF SYSTEMATISATION. 1. In reality, we are talking about transfers. 2. Types of data transfers: classificatory parameters. IV. GUIDING PRINCIPLES OF THE INTENDED SINGLE DATA MARKET. 1. Localization, Accessibility, Interoperability and Re-use. 2. As open as possible, as closed as necessary. 3. Transparency. 4. Fairness, Reasonableness and Non-discrimination. V. CONCLUSIONS. VI. BIBLIOGRAPHY.

Keywords: data; transfer; FAIR; FRAND; transparency.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana