Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Santiago Muñoz Machado
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Juan Francisco Mestre Delgado
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad de Alcalá

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Potestad sancionadora y régimen de aplicación de las penalizaciones en el Sistema de Gestión de la Política Agrícola Común. (RI §427348)  


The application of administrative penalities on management System in Relation to the Common Agricultural Policy - M.ª Teresa Cantó López

Este artículo analiza detalladamente el régimen sancionador en materia de ayudas previsto en la Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas. Se aborda la diferenciación entre las penalizaciones por incumplimiento de determinados requisitos y las sanciones administrativas, destacando la importancia de cumplir con las obligaciones establecidas para los beneficiarios de las ayudas. Este análisis sistemático proporciona una visión integral del marco jurídico que se aplica a las sanciones en el ámbito agrario, subrayando la importancia del cumplimiento normativo y las consecuencias de los incumplimientos. Además, se aborda las garantías del procedimiento sancionador y la relevancia de comprender las implicaciones jurídicas para los beneficiarios de las ayudas.

I. INTRODUCCIÓN. II. EL SISTEMA DE PENALIZACIONES DE LAS AYUDAS DE LA POLITICA AGRÍCOLA COMÚN. III. LA POTESTAD SANCIONADORA EN MATERIA DE AYUDAS DE LA POLITICA AGRÍCOLA COMÚN. 3.1 Régimen sancionador en materia de ayudas de la política agrícola común: a) Las infracciones administrativas, b) las sanciones administrativas, c) el procedimiento sancionador. 3.2 Régimen sancionador en materias agrarias conexas. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Palabras clave: política agrícola común; ayudas; penalizaciones; condicionalidad reforzada; sanciones administrativas.;

This article analyses in detail the system of administrative penalties for aid provided for in Law 30/2022 of 23 December, which regulates the management system of the Common Agricultural Policy and other related matters. The distinction between penalties for non-compliance and administrative penalties is addressed, highlighting the importance of complying with the obligations established for payments beneficiaries. This analysis provides a comprehensive overview of the legal system of paying agencies to impose penalties under the CAP for non-compliance rules on conditionality in the agricultural sector, highlighting the importance of compliance and the consequences of non-compliance. It looks at the safeguards of the penalties proceedings and highlights the importance of understanding the implications and consequences for beneficiaries of payments.

I. INTRODUCTION. II. THE SYSTEM OF ADMINISTRATIVE PENALTIES FOR DIRECT PAYMENTS FOR CONDITIONALITY UNDER THE COMMON AGRICULTURAL POLICY. III. THE POWER OF IMPOSE PENALTIES FOR PAYING AGENCIES TO ENSURE COMPLIANCE WITH THE RULES ON CONDITIONALITY AND TYPES OF INTERVENTIONS IN THE FORM OF DIRECT PAYMENTS. 3.1 The system of administrative penalties for the aids under the common agricultural policy: a) administrative infractions, b) administrative penalties, c) penalties proceedings. 3.2. Penalties in other agricultural matters. IV. Conclusions. V. References.

Keywords: common agricultural policy; direct payments; conditionality; administrative penalties.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana