Los litigios climáticos en la Unión Europea: un instrumento asimétrico de gobernanza climática. (RI §427330)
Climate litigation in the European Union: an asymmetric instrument of climate gobernance -
Beatriz Pérez de las Heras
La litigación climática y su expansión global en la última década expresa la reacción de la sociedad civil frente a la inacción de los poderes públicos y el sector privado empresarial ante la emergencia climática. En el contexto de esta dinámica creciente, los tribunales nacionales e internacionales están jugando un papel clave en la lucha mundial contra el cambio climático. El aumento de los litigios climáticos se observa también en el marco de la Unión Europea (UE). Este artículo analiza algunos de los casos más relevantes planteados ante los tribunales nacionales y el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), resaltando el distinto impacto que la litigación está teniendo, según se plantee ante los tribunales nacionales contra los Estados miembros, o ante el TJUE contra las instituciones de la UE. Este efecto diferenciado sobre la gobernanza climática deriva de las limitaciones procesales del propio sistema judicial europeo. Como principal conclusión, el artículo destaca la necesidad de revisar las condiciones de acceso directo de las personas y organizaciones a la justicia europea para garantizar que el litigio climático sea un recurso judicial efectivo, independientemente de la jurisdicción ante la que se plantea.
I. INTRODUCCIÓN. II. LOS LITIGIOS POR EL CLIMA: UNA TENDENCIA GLOBAL FRENTE A LA INACCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. III. LA JUSTICIA CLIMÁTICA EN LA UE: UN SISTEMA DIFERENCIADO DE REMEDIOS JUDICIALES. 1. Los litigios climáticos y su impacto regulatorio en la gobernanza climática nacional. 2. Su limitado efecto en la política y normativa climática de la UE. IV. CONCLUSIÓN.
Climate litigation and its global expansion over the last decade represents the civil society’s reaction to the inaction of public powers and the private business sector in the face of the climate emergency. In the context of this growing dynamic, national and international courts are playing a key role in the global fight against climate change. The increase in climate litigation is also being observed within the framework of the European Union (EU). This article analyses some of the most relevant cases brought before national courts and the Court of Justice of the EU (CJEU), highlighting the different impact that litigation is having, depending on whether it is brought before national courts against Member States, or before the CJEU against EU institutions. This differentiated effect on climate governance stems from the procedural limitations of the European judicial system itself. As the main conclusion, the article highlights the need to review the conditions for direct access of individuals and organizations to European justice to ensure that climate litigation is an effective judicial remedy, regardless of the jurisdiction before which it is raised.