La enseñanza del derecho: desde la caída del Imperio Romano hasta la consolidación del humanismo jurídico. (RI §426204)
The teaching of law: a journey from the fall of Roman empire to the establishment of legal humanism - Ramón Herrera Bravo
Una aproximación a la enseñanza del Derecho desde la Alta Edad Media en Europa, pasando por la metodología de los glosadores y comentaristas. Se destaca el papel relevante de la Universidad de Bolonia como modelo extrapolable a otras Universidades europeas. El proceso evolutivo se cierra con la irrupción del Humanismo jurídico y sus nuevas metodologías docentes.
I. El fin del Imperio romano y el impulso de la Iglesia en la Generalia enseñanza.- II. La Universidad de Bolonia: modelo de traslación a otros centros de enseñanza.- II.a. Causas que determinan las nuevas metodologías para la enseñanza del Derecho- II. b. El papel intelectual de la Universidad de Bolonia: un modelo a seguir en el Occidente europeo.- III. La doctrina de los glosadores y su metodología de enseñanza.- IV. La glosa como técnica de comprensión de los textos jurídicos y su camino hacia la Glosa Magna. Referencia a los Consilia.- V. El impacto del Humanismo jurídico en la enseñanza del Derecho (s. XV-XVIII).
An approach to the teaching of law in Europe during the early Middle Ages from the optic of glosadors and commentators, emphasizing University of Bologna’s as the role model to other European universities. The further irruption of legal Humanism and its new teaching methodologies act as the closure to this evolutionary process.