La reducción de las sanciones administrativas por reconocimiento de la responsabilidad o pago voluntario. (RI §425478)
The reduction of administrative sanctions by recognition of responsibility or by voluntary payment -
Javier García Luengo
El trabajo realiza un análisis crítico de la normativa básica que establece en el caso de las sanciones pecuniarias sendas rebajas de la sanción en caso de reconocimiento de la responsabilidad y de pago anticipado. Se trata de valorar si esa previsión general es adecuada a los principios implicados de proporcionalidad, eficacia en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración y tutela judicial efectiva, realizando un análisis detallado de los supuestos en los que, a pesar del consentimiento expresado en vía administrativa, un recurso contra la sanción se podría estimar en vía judicial. Se concluye con una valoración negativa sobre el sistema, que en su aparente automatismo puede dañar tanto a los particulares como a los intereses públicos.
I.- INTRODUCCIÓN. LA GENERALIZACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE LA SANCIÓN PECUNIARIA SI MEDIA RECONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD O PAGO VOLUNTARIO; II.- LAS EXIGENCIAS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN LA REDUCCIÓN DE LA SANCIÓN PECUNIARIA; III.- ¿DISCRECIONALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS REDUCCIONES?; IV OMISIÓN POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA MENCIÓN A LA POSIBILIDAD DE RECONOCER LA RESPONSABILIDAD; V.- AUTONOMÍA DE LAS DOS REDUCCIONES. DISTINTOS FUNDAMENTOS; VI.- MOMENTO PROCEDIMENTAL Y FORMAS PARA ACOGERSE A LAS REDUCCIONES; VII.- EXIGENCIA DE PROPORCIONALIDAD EN LA REDUCCIÓN; VIII.- CONSECUENCIAS EN VÍA ADMINISTRATIVA DE LA ACEPTACIÓN DE LAS REDUCCIONES: A.- La renuncia a los recursos en vía administrativa; B.- ¿La finalización del procedimiento sancionador? Necesidad de una resolución expresa y consecuencias; IX.- LIMITACIONES A LA TUTELA EN VÍA JUDICIAL: A.- En caso de reconocimiento expreso de la responsabilidad: 1.- Posibilidad de discutir en vía contencioso-administrativa la competencia del órgano sancionador; 2.- Posibilidad de alegar infracciones formales o procedimentales siempre que no contradigan el reconocimiento de responsabilidad; 3.- Posibilidad de impugnar las sanciones dictadas “de conformidad” cuando concurra un vicio del consentimiento; 4.- Cuando en el momento en el que se prestó el consentimiento la Administración ya no podía ejercitar la potestad sancionadora; 5.- Cuando la acción, en los términos en los que se ha reconocido, es atípica o no es antijurídica; 6.- Sin embargo, el reconocimiento de la responsabilidad implica reconocer la culpabilidad; 7.- Conclusión, alcance del consentimiento; B.- En caso de pago voluntario; X.- UNA VALORACIÓN GLOBAL: UNA SOLUCIÓN GENERAL QUE NO PUEDE CUMPLIR SIEMPRE CON LAS EXIGENCIAS DEL INTERÉS PÚBLICO Y VULNERA CON FRECUENCIA GARANTÍAS BÁSICAS.
This article provides a critical analysis that establish various reductions of the penalty, in the case of monetary penalties, if the penalized party accepts responsibility or makes payment in advance. It assesses whether this general rule is consistent with the implied principles of proportionality, effectiveness of the Administration’s exercise of its power to impose penalties and effective access to justice by conducting a detailed analysis of the specific cases in which, in spite of the consent granted in the administrative proceeding, an appeal against the penalty could be upheld in the courts. It concludes with a negative assessment of the system, which, since it appears to function automatically, can have a negative impact both on private individuals and on the public interests.